“La comida es cultura: se enseña y se aprende”

Gustavo Medina en Conectarde (se emite de lunes a viernes de 17 a 19 horas por la TV Pública).

 

El médico pediatra Gustavo Medina estuvo en el programa Conectarde hablando de la alimentación en las personas desde el inicio de la vida. Como se sabe, actualmente, hasta los seis meses los y las bebés son lactantes exclusivos. En tiempos pasados esta situación era diferente y se reducía a los tres meses. “El sistema inmune ha mutado”, explicó el especialista.

En este mismo contexto, amplió su explicación al mencionar que “la leche tiene los componentes para hidratarse”, por lo que ni siquiera hace falta darles agua a los y las bebés antes de ese tiempo. Medina hizo hincapié en la importancia de la lactancia materna desde el nacimiento.

Consultado sobre los gustos de un determinado alimento en los y las niñas y las conductas a la hora de alimentarse, el médico manifestó que “la alimentación ocupa un rol importante en la vida del niño y la familia” y agregó: “La comida es cultura: se enseña y se aprende”, como “el idioma y la religión”, ejemplificó.

En este mismo contexto, Medina puso de manifiesto que culturalmente en esta zona se come mucha harina y carne, porque es productiva de dichos alimentos, por ello la costumbre de consumir comidas con estos ingredientes en cantidad. A esto adjudicó, en parte, la obesidad que hay en la población.

https://youtu.be/TpTGTrSSJH0