En la Plaza Fray Mamerto Esquiú, se llevaron a cabo ayer los festejos para conmemorar el Aniversario Nº 287 de la Fundación de Fiambalá. Participaron la intendente Roxana Paulón, el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, el senador provincial, José Alaniz Andrada, el gabinete municipal, integrantes del Concejo Deliberante, Fuerzas de Seguridad, el Cura Párroco Martin Melo, autoridades educativas y parte de la comunidad.
Luego del acto protocolar, se realizó una ofrenda floral a la Virgen del Valle por sus 400 Años desde el hallazgo en la Gruta de Choya en la ciudad Capital y finalizaron las actividades con diferentes muestras artísticas.
Aprovechando la oportunidad, la intendenta Paulón felicitó a la sociedad en general por el gran trabajo que se realizó en un año especial, conmocionado por la pandemia del Covid-19. Además, habló de las expectativas en este mes de diciembre y de la apertura del turismo, tan necesario para una de las perlas de la provincia como lo es Fiambalá. “En el contexto de aprender a convivir con el virus debemos abrir las puertas al turismo y permitir que la industria que es pilar fundamental de la economía de Fiambalá, vuelva a trabajar”, señaló la jefa comunal.
Por último, mencionó obras, entre ellas de asfaltado, que están proyectadas en la jurisdicción.
Fiambalá, denominada por ley como la “Capital de la Cordillera y del Turismo de Aventura”, se originó a fines del siglo XVII, fundada oficialmente en el año 1733 por Don Diego Carrizo de Frites, según marca la historia.
https://youtu.be/52OiFKJ7lHk