Argerich: «No nos pareció prudente el nombramiento de 475 personas en la justicia»

La Cámara de Diputados de la provincia, luego de más de ocho horas de debate, dio media sanción al Presupuesto General de la Provincia, al Presupuesto Legislativo y a la Ley Impositiva 2025 en la vigesimoctava y última sesión ordinaria del año. El oficialismo, que necesitaba de los dos tercios para poder aprobar el proyecto, tuvo el acompañamiento de los bloques del PRO, el MID y dos legisladores del radicalismo.

El debate llegó luego de que, tras recibir a representantes de ARCat, integrantes del Poder Judicial y funcionarios del ministerio de Economía, la Comisión de Hacienda de Diputados emitiera despacho favorable a la iniciativa del Presupuesto de gastos y recursos para el 2025, cuyo monto asciende a poco más de 2 billones de pesos ($2.119.044.470.854), y al proyecto de Ley Impositiva para el ejercicio fiscal, ambas propuestas remitidas por el Ejecutivo.

En la sesión, el bloque oficialista consiguió los dos tercios de la Cámara gracias al acompañamiento de los representantes del PRO Enrique Cesarini y Natalia Saseta; del diputado del MID, Fernando Baigorrí, y de los dos radicales Carlos Marsilli y Cristina Gómez. Así, el bloque del Frente de Todos-Unión por la Patria consiguió los 26 votos para alcanzar la mayoría especial.

Readecuación del Presupuesto judicial 2025

La diputada María Argerich, en diálogo con Amanece, explicó lo que se resolvió en la Comisión de Hacienda con el presupuesto judicial y señaló que lo que se hizo fue una «readecuación» ya que, en lo expuesto por la Justicia, en un inciso se establecía la incorporación de 475 empleados a planta permanente. «No nos parecieron prudentes estos nombramientos ya que ninguno de los tres poderes del Estado aumentó su personal debido a la emergencia económica que decretó el gobernador Raúl Jalil», indicó.
De esta manera, el Poder Judicial de la Provincia sufrirá un recorte de $48.000 millones de pesos respecto al proyecto original enviado por el Poder Ejecutivo.

La nota: https://youtu.be/Ozhi_CMHObU

Media sanción a la Ley Impositiva

Para este debate había dos despachos de comisión. Uno por la mayoría del oficialismo, que es el que fue aprobado, y uno por la minoría del bloque radical. Desde el oficialismo, señalaron que la iniciativa aprobada actualiza el marco tributario, proponiendo ajustes en la base imponible de los impuestos Inmobiliario y Automotor, además de incluir incentivos fiscales y descuentos por pago anticipado. Lo que se busca es eficiencia, pero austeridad en los gastos.

Por su parte desde el bloque opositor, explicaron que en lo presentado se reducía el impacto tributario en los contribuyentes. Los diputados del PRO y la UCR consideraron que el proyecto tenía una mayor presión impositiva, mientras que La Libertad Avanza rechazó la creación de nuevos tributos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here