Ateneo juega sus primeros amistosos de preparación para la Liga A1

Desde las 21.30, el “Lobo” chacarero estará recibiendo la visita de UPCN de San Juan, uno de los grandes equipos que tiene el vóley argentino, en su primer amistoso de pretemporada de cara al debut en la Liga Nacional A1.

El encuentro se jugará en el estadio Polideportivo Capital “Fray Mamerto Esquiú” y para Ateneo será una prueba exigente, pensando en que los sanjuaninos ganaron 7 de las últimas 9 ligas.

El “Lobo”, con la dirección técnica de Marcelo Silva, comenzó a entrenar el 21 de septiembre. Será la primera vez que el público local podrá ver jugar al plantel que logró el ascenso y el título de la Liga A2, junto a los refuerzos que se sumaron para la temporada 2019/20 de la LVA.

La entrada tendrá un valor de $ 100 para todo el público que quiera asistir.

Sobre UPCN

El conjunto sanjuanino llegó a la elite argentina en la temporada 2007/2008 y sólo supo dar pasos hacia adelante en su formación. Luego de quedar en el décimo puesto en aquella experiencia inicial, se metió en semifinales en la Liga siguiente, a continuación fue subcampeón y finalmente, en la Liga 2010/2011, rompió con la hegemonía de aquel entonces de Bolívar y ganó la serie final más apretada de la historia del torneo: un 4-3 tremendo definido en su casa.

Así, es actualmente el segundo equipo más ganador de la órbita nacional, con siete títulos, seis de ellos obtenidos en forma consecutiva, en un récord sin precedentes al momento.

En esta LVA 19/20 hará su decimotercera aparición, en busca de su octava estrella.

Además, UPCN traspasó las fronteras de la Argentina y es el club más exitoso a nivel internacional, gracias a las dos medallas de bronce que obtuvo en el Mundial de Clubes de la FIVB.

Los Cóndores se subieron al podio en ambos casos en Brasil: en 2014 en Belo Horizonte, nada menos que sobre el poderoso Sada Cruzeiro en la definición del tercer puesto, y en 2015 en Betim.

Fue también dos veces campeón sudamericano, primero en 2013 en suelo brasileño y luego en 2015 en un Aldo Cantoni repleto y vibrante.