BREAR: La historia detrás del premio NAVES 2024

Leónidas Cordi reside en Recreo, provincia de Catamarca, hace 27 años. Oriundo de Deán Funes, es el fundador de BREAR, la empresa que obtuvo por sus procesos de innovación, el premio NAVES 2024 la semana pasada. BREAR se especializa en la producción de goma de brea; un aditivo natural que se obtiene a partir del exudado del árbol de brea; de ese trabajo de recolección, participan más de 100 pequeños productores y productoras rurales.

El punto de partida

“Me formé en la escuela agro técnica de Cruz del Eje en la provincia de Córdoba, desde muy joven me importó el campo y la producción. En el verano del 2014, caminando con mi hermano Sebastián por el campo de un amigo descubrimos que había una importante producción de árboles de brea; ahí nos dimos cuenta que era una especie que se encargaba de reforestar suelos degradados o desmontados. Ese fue el hallazgo que despertó nuestra curiosidad”, destacó Leónidas Cordi a CRTV, con el propósito de contextualizar el arranque de todo.

En la industria, la goma de brea se adapta a una amplia variedad de productos y de procesos. Desde panificados, helados, mermeladas y dulces hasta emulsiones, grageas, jarabes y tabletas; este producto funciona como estabilizante, gelificante, emulsionante y espesante, abriendo un mundo de posibilidades para diferentes sectores.

Considerando una línea de tiempo, el primer éxito de la empresa fue lograr la producción de goma a campo de manera intensiva, en un contexto en el que no se trataba sólo de industrializar la goma como aditivo alimenticio natural, sino de generar oportunidades económicas para las comunidades rurales, preservado el bosque y el ecosistema.

Es por eso que más de 40 familias de la zona son protagonistas de los procesos de recolección; una técnica tradicional a través de la cual se realizan incisiones en el tronco y ramas del árbol para estimular la producción de la goma como mecanismo de defensa y cicatrización.

Terminada esa etapa, en el centro de acopio, un equipo técnico se encarga de la clasificación de la goma; mientras que la transformación de la goma en polvo, demanda un proceso de industrialización que se terceriza para cumplir con los estándares de calidad que solicita la industria alimenticia y farmacéutica. En palabras del fundador de Brear, “para producir un aditivo de alta calidad que se adapte a la industria seguimos procesos rigurosos de recolección, manipulación, traslado, acopio e industrialización”.

De esta manera, los logros identificados de acuerdo a la secuencia cronológica estuvieron marcados por lograr con éxito la fabricación de goma en polvo (2015), realizar la primera intención de compra como aditivo en mermeladas (2016), firmar un convenio marco con la Universidad Católica Argentina (2017), validar de manera exitosa el apresto en la industria textil (2018), iniciar un estudio del mercado mundial de las gomas (2019), obtener registros y certificaciones (2023), lograr el reconocimiento de BREAR como Emprendimiento Argentino que impulsa la sustentabilidad (Ministerio de Economía de la Nación, 2023), recibir la mención como Emprendimiento Innovador con mayor impacto social, en el Primer Premio Arcor a la Innovación (2023) y, ganar el 1 puesto en la categoría Empresa Naciente en el programa NAVES, entre otros.

Sobre el premio NAVES 2024 https://catamarcartv.com/un-catamarqueno-gano-el-premio-naves-2024/
Sobre BREAR https://brear.com.ar/

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here