Desde el Ministerio de Salud de la provincia se están llevando a cabo capacitaciones para los profesionales que se desempeñarán en el nuevo Hospital “Carlos G. Malbrán”.
Las mismas comenzaron en el día de ayer en el auditorio del Hospital San Juan Bautista, con una jornada destinada al área de Enfermería. Para esto se convocó a más de 100 enfermeros y camilleros pertenecientes a este Hospital, al Hospital de Niños Eva Perón, Maternidad Provincial 25 de Mayo y Áreas Programáticas Nº1 y Nº2, para prepararlos sobre el uso de Equipos de Protección Personal (EPP).
En el día de hoy continúo la capacitación con la presencia de la ministra de Salud, Claudia Palladino, quien agradeció a los profesionales por «aceptar trabajar en este nuevo hospital durante este tiempo de pandemia y, por otro lado, agradecerles que estén aquí porque sabemos que un pilar muy importante es aprender a cuidarnos, es clave aprender a ponernos la protección y también aprender a sacarnos, que es la parte más peligrosa. Por eso es tan relevante el entrenamiento».
«A los Equipos de Protección Personal los tenemos, están siendo muy cuidados, porque la idea es que se utilicen cuando sean necesarios según la complejidad, según el contacto que cada uno va a tener con los pacientes. Hoy tenemos cero casos, pero sabemos que en algún momento puede llegar. Deseamos que el Hospital Malbrán nunca esté lleno o que esté con pacientes en la hotelería, los leves que los vamos a aislar allí para que no contagien a la familia, y que las terapias, intermedia e intensiva, estén con pocos pacientes, porque eso va a decir que todas las estrategias comunitarias están funcionando», resaltó Palladino.
Daniel Godoy, quien será el director del Hospital, indicó que “la segunda parte de la capacitación va a estar destinada a que se familiaricen con todo el nuevo equipamiento de alta complejidad; y la tercera parte va a estar destinada a la comunicación y la forma en que se deben comunicar entre ellos y los profesionales”, explicó Godoy.
Por su parte, la directora provincial de Enfermería, Fátima Romero, indicó que se conformaron grupos de profesionales preparados para trabajar en los diferentes niveles -crítico, medio, leve y triage- del Hospital destinado a la atención de los casos positivos de Coronavirus.
Actualmente, se está trabajando en la organización del personal, que se dividirá en la planta del Hospital, y las guardias, que de acuerdo al personal serán lo más cortas posibles.