Este viernes 1 de agosto, a las 17 hs, se realizará la Celebración a la Madre Tierra denominada Che Chey Ypachay, a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca (ACOC).
La actividad se realizará en el Pueblo Perdido de la Quebrada donde, además, se ofrecen visitas guiadas al sitio arqueológico y al centro de interpretación para adentrarse en la cultura de los pueblos que habitaron el valle.
La experiencia, que se incluye en la Agenda de Invierno impulsada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, propone vivir mediante relatos, cantos y rituales, las tradiciones de los antepasados históricos, con la guía de Carlos Ayosa, miembro de la ACOC.
En el Che Chey Ypachay, que significa felicidades madre tierra, se realizan las plegarias en cancán porque estamos tratando de rescatar esa lengua que creíamos que estaba muerta o perdida y que sin emabrgo muchas de esas palabras aun se hablan hoy en día.
Se trata de una actividad gratuita, pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar las reservas al +54 9 3834 60-3175.

















