Ceremonias ancestrales, títeres y alimentos autóctonos, las opciones en el Pueblo Perdido

Esta semana continúan las actividades en el Pueblo Perdido de la Quebrada, en el marco de la agenda de invierno que propone la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
Ubicado Ruta Prov. N° 4, km. 4 y ½, este sitio hi9stórico se puede visitar con guías en diferentes horarios:  09.00, 10.00, 11.00, 12:00, 14:00, 15.00, 16.00 Y 17.00hs.
Una de las novedosas propuestas que ofrece este destino es participar de un Taller de Habilidades Ancestrales, el próximo jueves 18, a las 16:00 hs. en donde se enseñará a cómo hacer una punta de flecha y nociones básicas de talla lítica. Esta actividad es gratuita, con cupos Limitados (consultas: +54 9 3834 60-3175).
También habrá una Charla y Degustación de Alimentos Autóctonos a cargo de Molinos del Norte, el viernes 19 a las 10 hs., actividad gratuita con cupos limitados (consultas: +54 9 3834 60-3175).
Los más pequeños tendrán su espacio el próximo domingo 21, a las 16:00 hs. con la obra “La República del caballo muerto” a cargo de La Casita, propuesta gratuita con cupos limitados (consultas: +54 9 3834 60-3175).
Sin dudas entre las actividades más concurridas por los turistas se encuentran las que recrean ceremonias de las culturas ancestrales. Una de ellas es la denominada “Ritual del Pacha Raymi” a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca- ACOC
Se podrá experimentar el miércoles 17, a las 10.30 hs. o el sábado 20, a las 16 hs. para cual, se aconseja llevar hojas de coca, maíz, poroto, tabaco y arroz para ofrendar a la Madre Tierra. Esta actividad es gratuita, con cupos limitados (consultas: +54 9 3834 60-3175).
Otra opción es vivir la experiencia denominada “Hunta Killa- Ayni: compartir…primero es dar” el domingo 21 a las 20 hs.. Esta actividad tiene costo y cupos limitados y se puede consultar al +54 9 383 487-5589.
Talleres
En la Casa SFVC (Centro de Información Turística) ubicada en San Martín 345 se ofrecen una serie de talleres artísticos hasta finales de julio.
Los interesados – mayores de 6 años- en participar del Taller de Canto y Piano, a cargo de la Técnica Sheila Gonzaga, pueden hacerlo todos los lunes y jueves de julio de 17 a 20 hs. siendo esta actividad con costo.
También se dictan Clases de Tango y Marine, a cargo de la Profe Erika Salto de Tango Los Monos, todos los sábados de julio de 20 a 21 hs. Dicha actividad tiene un costo de $600 por clase y esta destinada a mayores de 14 años, (consultas: +54 9 383 425 2131).
Para conocer con detalle toda la agenda de invierno se puede visitar la web: www.sfvc.travel y también conocer todas las propuestas a través de las redes sociales: SFVC Turismo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here