Año complicado, con amplio desarrollo de innovación tecnológica

Eugenia Rosales en El Cierre.

Año particular y atípico en el mundo. No había tiempo de quedarse a esperar que la pandemia pase, simplemente porque no tenía, y no tiene hasta el momento, fecha de vencimiento. En este contexto las actividades de Gobierno tuvieron que redireccionarse y cambiar el orden de las prioridades para dar soluciones a las problemáticas que acarreó el COVID-19.

La ciencia y la tecnología, sin dudas, marcaron presencia en este año. La tecnología dio la posibilidad de estar cerca a pesar de la distancia y quienes conocían este mundo comenzaron a valorarlo más, mientras quien quienes no lo conocían, comenzaron a inmiscuirse en él porque se convirtió en una necesidad. La ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales Matienzo, habló sobre la cartera que justamente este mes, en coincidencia con la asunción de Raúl Jalil, cumple un año en el organigrama de la Provincia y el impacto de las actividades concretadas y proyectadas.

“Fue una etapa de muchos aprendizajes. Por un lado, uno siente frustración por algunas cosas que tenia en agenda para este año y la pandemia nos hizo reorientar las prioridades”, reflexionó la titular de Ciencia e Innovación. “Teníamos una proyección de un año que fue completamente distinta”, indicó en “El Cierre” cuando hizo un balance del trabajo realizado en el 2020.

Con distintas actividades, se realizaron acciones conjuntas con otros ministerios aportando la innovación tecnología. “Como estado hemos aprendido que la tecnología es una ayuda y un aliado. Ha servido para modernizar ciertas cosas del estado y para poder entender que podemos estar más unidos que nunca a través de la tecnología”, dijo Eugenia Rosales Matienzo. No obstante, reconoció algunas falencias: “No estamos en los niveles que quisiéramos con el tema de conectividad, pero nos hizo crecer en la madurez de pensar que es ahí donde tenemos que focalizarnos”.

https://youtu.be/k0CYb177830

Catamarca Radio y TV

Rosales Matienzo, además de ser ministra de Ciencia e Innovación es presidenta de Catamarca Radio y Televisión. Sobre el multimedio, que por ser actividad esencial como medio de comunicación no dejó de funcionar en pandemia, adelantó que se vienen mejorar para el 2021. Entre las más destacadas la inclusión de los contenidos en la grilla de Flow. Las negociaciones para esto ya están avanzadas, según los manifestado por la funcionaria. Esto permitiría llegar con producción local a más hogares de Catamarca.

Asimismo, se podría ampliar la programación en un futuro no muy lejano.