Como todos los años, el Ministerio de Salud de la provincia, adhiere a la Semana Mundial del Parto Respetado, que se realiza desde este lunes 12 al domingo 18 de mayo.
Durante la semana, se realizarán actividades destinadas a la comunidad y al personal de salud, con el fin de brindar información y generar concientización sobre la importancia de conocer los derechos que toda persona gestante tiene durante el trabajo de parto y postparto.
De esta mansera, el taller “Promoción de Derechos y Prevención de la Violencia Obstétrica. Ley 25929 de Parto Respetado”, estará dictándose todos estos días en diferentes lugares de la ciudad. A continuación el cronograma:
- Miércoles 14/05, desde las 8 horas en la sala de espera del Hospital de Valle Chico
- Jueves 15./05, desde las 9.30 horas en la sala de espera del CAPS Libertados II
- Viernes 16/05, 8.30 horas en la sala de espera del CAPS Teresa de Calcuta
- Martes 20/05, desde las 9.30 horas en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) Norte. En la ocasión, se trabajará conjuntamente con la ONG Organización de la No Trata de Personas de la Provincia.
Cabe destacar que, la Ley 25929 de Parto Respetado, garantiza el derecho a:
– Elegir con quién estará durante el trabajo de parto, parto y postparto
– Que se respeten los tiempos e intimidad de la persona gestante
– Que él o la bebé permanezca en la habitación con su madre durante la internación; a menos que necesite cuidados especiales
– Recibir información, tanto la persona gestante como sus acompañantes, en lenguaje claro sobre el estado y evolución del parto y salud del bebé.
– Recibir asesoramiento para el autocuidado y el cuidado del bebé en esta etapa
– Recibir información sobre los beneficios de la lactancia y contar con apoyo y acompañamiento para amamantar
















