Coronavirus: cómo lavar y desinfectar los alimentos envasados y frescos

Recomiendan poner en práctica medidas higiénicas para prevenir la contaminación de los alimentos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO) refuerzan y recomiendan poner en práctica medidas higiénicas para prevenir la contaminación de los alimentos.

Si bien la fuente de la infección inicial en China fue algún animal, el virus se propaga entre las personas, especialmente al inhalar las gotitas presentes en el aire cuando una persona tose, estornuda o exhala.

También puede darse a través del contacto de las manos con superficies o alimentos y utensilios que estén contaminados con gotitas de una persona que ha tosido, estornudado o exhalado sobre los mismos.

Así como diariamente se deben limpiar muy bien los objetos que se tocan tales como llaves, anteojos, picaportes, celulares y otros elementos personales, se debe asegurar que los alimentos, especialmente los que se consumen crudos, pasen por un tratamiento higiénico adecuado.

Los alimentos adquiridos en los comercios pueden dividirse entre los de envase primario, que son los productos envasados, y los productos que llegan contenidos en bolsas o envases descartables, como los productos frutihortícolas

En el primero de los grupos, para limpiar los empaques de los alimentos, lo primero que hay que asegurar es que el envase esté bien cerrado y que no haya alimentos expuestos, para evitar el contacto directo del desinfectante con el alimento.

Para la desinfección lo más recomendable es usar una solución de 70% alcohol y 30% agua. Estas proporciones son porque el agua mejora la penetración del alcohol en las superficies y la desinfección es más eficiente. Las toallitas desinfectantes que en la etiqueta indique que son efectivas contra los coronavirus humanos también se pueden utilizar. El tiempo de contacto entre la superficie y la solución debe ser de 5 a 10 minutos.

En el caso de los productos fraccionados bolsas descartables o reutilizables en se recomienda un lavado a conciencia y minucioso.

Los primero, en ambos casos, es lavar las manos. Luego, para el lavado de los alimentos se recomienda el uso de agua fría. Esto es debido a que muchas frutas y verduras son porosas, lo que significa que es fácil que algo que apliques en el exterior se filtre hacia el interior. Por esa característica, se debe tener mucho cuidado al usar lavandina y las proporciones. El consejo es seguir las recomendaciones del envase para desinfectar alimentos.

Al llegar del supermercado comercio, se recomienda desechar las bolsas, colocar toda la mercadería en una superficie despejada, rociar los productos con la solución de alcohol o lavandina. En el caso de usar alcohol, dejar evaporar o secar con una franela. En el caso de usar una solución clorada, se recomienda enjuagar con abundante agua.

https://youtu.be/mRRKV1antT4