Crece el conflicto entre el Gobierno y los pilotos aeronáuticos

El enfrentamiento entre el Gobierno nacional y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que ya lleva varios días, se agravó este miércoles luego de la publicación del Decreto 378/2025 en el Boletín Oficial. La normativa modifica el régimen laboral del personal aeronáutico, en especial los tiempos máximos de vuelo y descanso de las tripulaciones.

La medida que fue firmada por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, aprueba la reglamentación del Título V de la Ley 17.285, referido a los tiempos máximos de vuelo, períodos de descanso y excepciones para las tripulaciones de la aviación civil aerocomercial. La medida comenzará a regir dentro de 30 días.

Según el texto oficial, la normativa deroga el Decreto 877/21, con el argumento de que imponía condiciones que generaban asimetrías en la industria, al aplicar parámetros propios de la negociación privada entre empleadores y trabajadores a todo el sector.

Entre los principales cambios, el decreto reduce el descanso mínimo semanal de 36 a 30 horas, eleva el tope anual de horas de vuelo de 800 a 1000, y ajusta el límite diario de 10 a 8 horas. Además, establece 15 días consecutivos de vacaciones anuales, eliminando el régimen previo que permitía hasta 45 días. También redefine el tiempo efectivo de trabajo, excluyendo el traslado al aeropuerto y actividades fuera del control del empleador.

Cabe destacar que, el próximo martes se llevará a cabo una medida de fuerza entre las18:00 y las 02:00 hs, que afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos Jorge Newbery (Aeroparque) y Ministro Pistarini (Ezeiza).

Fuente: Infobae.