Desde enero, el Paso San Francisco se abriría cuatro veces por semana

Esta importante decisión se acordó durante el encuentro que mantuvo el vicegobernador Rubén Dusso en Chile con el gobernador de Atacama. Actualmente el Paso fronterizo se encuentra operativo una vez a la semana.

Dentro de la extensa agenda de actividades en Chile, la comitiva catamarqueña que encabeza el vicegobernador Rubén Dusso fue recibida este lunes por el gobernador de la región de Atacama, Miguel Vargas Correa, para tratar los avances del proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.

El objetivo principal del viaje al país trasandino fue poder coordinar acciones pensando en el Corredor Bioceánico, un anhelo de ambos gobiernos. Lo saliente de la jornada fue el poder encaminar la apertura diaria del Paso San Francisco que actualmente funciona un solo día a la semana. De esta manera, se confirmó que desde enero, el límite se abrirá los días viernes, sábados, lunes y martes y con la expectativa de que, a partir del mes de febrero, esté operativo todos los días de la semana, concretando así un interesante flujo que contribuya al desarrollo de las exportaciones por tierra.

Por el lado de Chile, el gobernador Vargas reconoció que “está el compromiso del Ministerio de Obras Públicas chileno de avanzar con la pavimentación de los 70 kilómetros que restan de todo el Paso San Francisco (lado chileno).

La comitiva catamarqueña para esta misión está integrada por; Eduardo Cesar Andrada – Ministro de Integración Regional, Logística y Transporte , Verónica Soria – Ministra de Planificación y Recursos Humanos y Virginia Ávila – Secretaria de Relaciones Internacionales – Gobierno de Tucumán.

También se hizo presente el Ceo de la empresa China Zijin Liex, Gao Jianneng así como su equipo de trabajo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here