El Día Nacional del Hermano, se celebra en nuestro país, todos los 4 de marzo, con el objetivo de fomentar la solidaridad y el compañerismo, más allá de los lazos de sangre. Mientras que en el resto del mundo se festeja el 5 de septiembre, en homenaje a la madre Teresa de Calcuta.
La palabra española «hermano» se origina en la palabra latina «germanus». Como «germen», viene de geno o gigno, que significa ‘carnal’ (en el sentido de pariente consanguíneo). También significa ‘verdadero’ y ‘exacto’.
Este día no tiene un origen exacto en Argentina, sino que también se se conmemora, en recuerdo de la católica Madre Teresa de Calcuta, quien en vida fue un símbolo de solidaridad y compromiso con el prójimo. Es decir, se busca celebrar el compañerismo entre los hermanos de sangre, sino que también se busca resaltar la importancia de poder acompañar al otro en general.


















