Día Mundial de las Aves Migratorias

el Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebra dos veces al año, una el segundo sábado de mayo, y otra el segundo sábado de octubre, coincidiendo con las dos grandes migraciones.

Desde el año 2018 se unieron las dos grandes campañas que entonces existían para proteger a las aves migratorias: el Día Internacional de las Aves Migratorias y el Día Mundial de las Aves Migratorias, el primero de ellos dirigido por Environment for the Americas (EFTA), y el segundo por el Acuerdo sobre la conservación de las aves acuáticas migratorias de África y Eurasia (AEWA) y la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).

A partir éste año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió celebrarlas en forma conjunta por medio de una única campaña anual que adoptó el nombre de Día Mundial de las Aves Migratorias.

Las aves migratorias desempeñan un papel de vital importancia en el medio ambiente. Gracias a su existencia, se puede lograr un perfecto equilibrio y así evitar la propagación de plagas que afecten la salud de los seres humanos.

Muchas especies de aves en todo el mundo corren el riesgo de extinguirse debido a las distintas actividades diarias realizadas por el hombre como la caza, la desforestación o la ganadería y la agricultura masiva, que han destruido una gran parte de ellos, lo cual ha conllevado a la muerte y desaparición de la flora y fauna.