La provincia de Córdoba continúa en alerta por los incendios forestales iniciados este lunes. Nuevos focos se activaron y otros se reiniciaron a consecuencia del viento en las serranías del Valle de Punilla, Traslasierra y las Sierras Chicas. Esto agrava la preocupación por la dificultad para contener el fuego en zonas de difícil acceso y por la sequía, complicando aún más la situación.
Mientras los bomberos y brigadistas buscan asegurar el perímetro, los habitantes de viviendas cercanas a Playa de Oro y la localidad de Mayú Sumaj fueron evacuados preventivamente debido al “riesgo de interfaz” que amenaza a las viviendas ubicadas en la zona.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Seguridad local, el principal incendio forestal está en el Valle de Punilla y abarca a las localidades de Cabalango, Cuesta Blanca, Icho Cruz, Mayú Sumaj, San Antonio de Arredondo, Tala Huasi y Villa Carlos Paz. También se reinició el fuego en San Clemente (departamento Santa María) y en La Argentina (departamento Minas en el Valle de Traslasierra).
Otros incendios han sido contenidos en Barranca Yaco y Sinsacate, en las Sierras Chicas y cerca de Jesús María, al igual que en La Trinchera (departamento San Justo), Potrero de Garay (Calamuchita) y Copina (Punilla).
Para combatir los incendios, desde Buenos Aires el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), envió tres aviones hidrantes, un observador y un helicóptero con helibalde. Y mandó al territorio a 14 combatientes de la Brigada Nacional Centro equipados con tres camionetas 4×4. Estos recursos fueron enviados a solicitud de la provincia, cuyas fuerzas locales trabajan en conjunto con los equipos nacionales.
Fuente: Página12