Entregaron certificados de capacitación en perspectiva de género

 

En una de las explanadas de plaza 25 de mayo donde acompañó la muestra gráfica “Holos”, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero junto a un grupo de sus pares, entregaron los certificados de la última etapa de capacitación en perspectiva de género a los trabajadores y trabajadoras de la institución. Además se entregaron los certificados a integrantes del Movimiento Evita quienes conformarán así la transmisión de los conocimientos a través de la primera Escuela Popular de Género en la provincia. A lo largo de este año, en las tres etapas de este primer ciclo que se reabrirá en el 2021, completaron satisfactoriamente la formación un total de 285 personas.

Todo el proceso, que inició en marzo de este año, posicionó a la cámara baja de la Legislatura como pionera en la provincia al instrumentar un programa que capacite y sensibilice a los agentes en materia de género tras la sanción de la Ley Micaela. El proceso también permitió contar con experiencias interinstitucionales como el desarrollado con el Tribunal de Cuentas. En el acto las integrantes del Equipo Coordinador que, con denodado esfuerzo, llevó adelante todo el proceso les agradecieron a todos y todas las personas que se involucraron activamente con responsabilidad y compromiso en su formación de cara a la construcción de una sociedad más justa.

Luego, la Presidenta de la cámara baja destacó el trabajo realizado por el Equipo Coordinador y también la participación del Movimiento Evita ya que ello es una prueba de que el Estado debe ser concebido como herramienta de transmisión de necesidades populares “y para que desde el Estado sepamos estar al servicio de las organizaciones populares que trabajan en territorio, comparten y perciben las necesidades de aquellos y aquellas que están en situación de vulnerabilidad”.

“Esto debe servir para la internalización del concepto de que somos todos iguales y anhelamos profundizar el trabajo en las capacitaciones en perspectiva de género” dijo Guerrero y explicó que “los feminismos son denostados en sociedades conservadores como las nuestras pero el feminismo no es para destruir a nadie, es para dignificar y que seamos verdaderamente iguales”. Además indicó que “la exclusión nos debe mover a la acción. Las mujeres, las feministas y las diversidades debemos dejar de sufrir violencias porque de lo contrario se nos agrede la dignidad, queremos lograr que las mujeres y diversidades nos pongamos en pie de igualdad en aras de una sociedad más justa”.