En un avance hacia el desarrollo planificado y sustentable de la localidad de Huillapima, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de entregó formalmente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el trabajo técnico de Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Catamarca.
La ministra Verónica Soria, resaltó el valor de esta herramienta de planificación, clave para ordenar el crecimiento de la localidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “El POT de Huillapima es una oportunidad para avanzar en la gestión de nuestro territorio, optimizando los recursos locales y promoviendo el desarrollo sostenible”, afirmó.
Además, subrayó la relevancia de integrar a las comunidades en el proceso de planificación: “Con el POT buscamos no solo la organización eficiente del territorio, sino también la participación activa de los ciudadanos en la construcción de su propio futuro».
Este plan ofrece un enfoque a largo plazo que aborda aspectos sociales, económicos, ambientales y de infraestructura, con desafíos específicos como la mejora de la conectividad y la gestión de recursos naturales, fundamentales para impulsar el desarrollo productivo de la región.
El POT de Huillapima fue elaborado mediante un proceso participativo, que incluyó talleres y reuniones donde tuvieron voz ciudadanos y representantes de distintos sectores.
















