La diputada provincial del Frente de Todos, Mónica Zalazar, presentó un proyecto de ley que intenta ponerles un límite legal a las falsas en las redes o la difusión injustificada de información de terceros. La iniciativa intenta disuadir, estipulando castigos a la conducta, la distribución de fake news, o la exposición de personas, como sucedió con varios de los contagiados de coronavirus.
El proyecto presentado por la legisladora oficialista propone incorporar al Código de Falta la sanción de arresto para quienes propaguen noticias falsas en WhastApp, Facebook o cualquier red social o medio público.
El proyecto propone «tipificar como faltas la divulgación de noticias falsas y la exposición del estado de salud de las personas con la intención de represarlas socialmente». En el plano punitivo, la norma fija arresto de hasta 10 días al considerar esas conductas como «falta severa grave».
Salazar analizó que en lo que va del aislamiento social, se vio una «suerte de cacerías de brujas donde la gente se peleaba para ver quien daba la primicia de la foto de la casa, dónde lo trasladaron o qué le hicieron». Y consideró que «eso tiene que estar por el Código de Falta».