
Desde el martes, unos 20 combatientes de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dos aviones hidrantes y las autobombas del cuerpo continúan trabajando intensamente para controlar un gran incendio que azota la cumbre del cerro Ancasti. El viento complicó el trabajo. Ya se consumieron unas 700 hectáreas.
El incendio se originó el martes, a unos 8 kilómetros al noreste de la hostería del Portezuelo en un campo conocido como “El Sauco”. Dadas las fuertes ráfagas de vientos que habitualmente se registran en la zona, se expandió rápidamente, obligando a los combatientes a dividir las cuadrillas en diferentes puntos estratégicos y comenzar a realizar tareas manuales de mitigación, con la colaboración de autobombas y aviones hidrantes para minimizar las llamas.
Distribuidos en 3 cuadrillas, los 20 brigadistas, mas los dos aviones hidrantes que el Sistema Federal de Manejo del Fuego dispuso para la provincia de Catamarca y las Autobombas de la Brigada, continúan durante la madrugada y la mañana del miércoles trabajando para sofocar el gran incendio de pastizal.
Desde el Área Técnica de la Brigada se solicitó un pronóstico meteorológico especial del Servicio meteorológico Nacional a los efectos de colaborar desde base con los combatientes en el comportamiento del viento en el lugar del siniestro.
“El estado de contención del incendio dependerá de que el viento en la zona, que por momentos presenta ráfagas de 50 kilómetros por hora, se reduzca, por nuestra parte continuaremos delimitando el perímetro con trabajos manuales, aprovechado las bajas temperaturas de la noche y así poder declararlo como contenido”, explicó el director de la Brigada, Cristian Velardez.
Según el último reporte emitido por la Brigada, el incendio continúa con actividad en la zona sur. Combatientes de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales informaron que “por el momento el flanco derecho, la zona norte del incendio, está controlado, la cabeza del incendio se dirige al sureste”.
“Por las fuertes ráfagas de viento, el avión hidrante no puede realizar disparos el día de hoy. Durante la tarde estará rotando el viento del sector sur, eso ayudará a frenar la cabeza del incendio facilitando el ingreso de brigadistas a combatir las llamas”, informaron.
“Se monitorea permanentemente el comportamiento del viento y así poder seguir el curso de las llamas posibilitando un ataque directo más preciso y rápido”, concluyeron
Desde el Área Técnica que posee la Brigada estiman que alrededor de 700 hectáreas de pastizal se habrían consumido hasta el momento, pero no existen números definitivos ya que todavía existe un foco ígneo con actividad el cual se espera tenerlo controlado en el transcurso de la noche.





















