Al igual que los representantes de la mayoría de las provincias, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y la diputada nacional Lucia Corpaccí destacaron el arreglo con los bonistas. Consideraron fundamental el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y los bonistas para reestructurar más de 66.000 millones de dólares de deuda pública.
Gobernadores y funcionarios de Chaco, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Río Negro, La Pampa, San Juan, Neuquén, Catamarca, Corrientes, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos, Santa Cruz y Chubut ofrecieron su apoyo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y los tenedores de deuda argentina ayer y se mostraron optimistas sobre las perspectivas futuras en ese sentido.
En Catamarca, los máximos referentes del oficialismo, el gobernador Jalil y la diputada nacional Lucia Corpacci, se pronunciaron en el mismo sentido con publicaciones en sus redes sociales.
El gobernador Jalil dijo en su cuenta oficial de Twitter que esto es «una gran noticia para todos: el equipo de Economía de @alferdez, encabezado por el ministro @Martin_M_Guzman, alcanzó un acuerdo para avanzar con el pago de una deuda sustentable que redunde en beneficios para Argentina y sus acreedores».
Una gran noticia para todos: el equipo de Ecomonía de @alferdez, encabezado por el ministro @Martin_M_Guzman, alcanzó un acuerdo para avanzar con el pago de una deuda sustentable que redunde en beneficios para Argentina y sus acreedores.
— Raúl Jalil (@RaulJalil_ok) August 4, 2020
Por su parte, la ex gobernadora y diputada nacional, Lucia Corpacci, destacó “el trabajo realizado” por el presidente Fernández y el ministro Guzmán “que permitió que Argentina alcance un acuerdo de reestructuración de deuda con tres grupos de acreedores”. “Esto permitirá otorgarle a la República un alivio de deuda significativo”, evaluó la legisladora catamarqueña.
Quiero destacar el trabajo realizado por @Martin_M_Guzman y @alferdez que permitió que Argentina alcance un acuerdo de reestructuración de deuda con tres grupos de acreedores. Esto permitirá otorgarle a la República un alivio de deuda significativo.
— Lucía Corpacci (@LuciaCorpacci) August 4, 2020
Unánime celebración de gobernadores de todo el país
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, calificó la decisión como «extraordinaria y excelente. Entiendo que, a partir de ahora, es una posibilidad enmarcar la negociación con el FMI que sea compatible con la capacidad para la recuperación de la economía argentina».
Por su parte, también el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, felicitó al «presidente Alberto Fernández por el acuerdo alcanzado» y agregó que «es un ejemplo de responsabilidad que nos alienta a emprender con más fuerza un camino de crecimiento y desarrollo para nuestro país».
«Un paso fundamental para volver a poner a la Argentina de pie», enfatizó el mandatario santiagueño en sus redes sociales.
«Coincido en que para poder pagar, tenemos que crecer. Este acuerdo conseguido por el Gobierno nacional es histórico», insistió Melella, quien ya había respaldado las negociaciones con anterioridad.
En Neuquén, el gobernador Omar Gutiérrez, felicitó al Presidente y al ministro de Economía, Martín Guzmán, por el acuerdo, que «tendrá un impacto para el desarrollo y el crecimiento del país y la provincia», afirmó en un comunicado difundido por casa de gobierno.
«El acuerdo es esencial para que seamos capaces de construir un sendero sustentable y sostenible para retomar el crecimiento y el desarrollo económico», aseguró y dijo que «va a permitir gestionar y obtener inversiones públicas y privadas, nacionales y extranjeras incluidas en nuestro Plan Quinquenal destinadas a sectores como el turismo, producción, construcción, industria, para Vaca Muerta y para el desarrollo de la economía neuquina en su conjunto».
También desde Río Negro, llegó el apoyo al acuerdo: «Felicitamos al presidente Alberto Fernández, y a todo el equipo que encabeza el ministro Martin Guzmán, por el acuerdo alcanzado con bonistas, que nos permite reestructurar la deuda nacional y así, fortalecer la recuperación económica del país y las provincias», dijo hoy en Twitter la gobernadora Arabela Carreras.
«Valoramos enormemente la defensa de los intereses nacionales y el espíritu de acuerdo entre las partes. Una muy buena noticia para todos los argentinos y argentinas», agregó la mandataria rionegrina.
Además, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, felicitó al Presidente a través de la red social Twitter, donde expresó: «El acuerdo logrado es sinónimo de esperanza» y que «slentamos que sigamos por este camino de asumir los compromisos con responsabilidad, siempre priorizando el crecimiento y desarrollo de nuestro país y de todos los argentinos».
Asimismo, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó en cuenta de Twitter el acuerdo logrado por el gobierno y añadió que «es una gran noticia para todos los argentinos».
Al noroeste del país, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, felicitó al Presidente y al ministro Guzmán a través de sus redes sociales, donde sostuvo que «el acuerdo concretado le permitirá a la Argentina tener más herramientas para poder superar la profunda crisis económica que está dejando la pandemia».
Además, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur dijo que «esta renegociación exitosa nos posibilita planificar el crecimiento nacional y desarrollo regional» y felicitó al Presidente y al ministro Guzmán».
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, manifestó la importancia del acuerdo desde su cuenta de Twitter y destacó: «celebro el acuerdo al que llegó @Martin_M_Guzman y el gobierno nacional con los bonistas por la deuda. Esto es muy importante para nuestras empresas y para toda la Argentina».
















