Junio llega con aumentos en la nafta y el gasoil

El precio de la nafta y el gasoil aumentará 1% promedio en las estaciones de servicio de YPF a partir del domingo 1 de junio para compensar la suba de un impuesto que definió el Gobierno. Se espera que las demás petroleras apliquen subas similares a los dispuestos por la empresa de mayoría estatal.

La decisión se conoce luego de que el Gobierno postergara la actualización correspondiente de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) y solo aplicara una suba del 1%, que, según estimaciones de la consultora Economía y Energía, implica un costo fiscal mensual superior a los USD 200 millones. En marzo se habían recuperado el ajuste pendiente por la inflación deel último trimestre de 2023, pero quedan pendientes los cuatro trimestres de 2024 y el primero de 2025.

YPF había anunciado a inicios de mayo una baja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil, movimiento al que luego se sumaron sus competidoras, debido a la caída que marcaron los valores internacionales del petróleo en medio de la guerra comercial por los aranceles que impulsó Donald Trump. A mediados de mes, la petrolera estatal definió una leve suba, de entre 0,2% y 0,46%, para compensar un incremento en los biocombustibles que aplicó el Gobierno.

A nivel subnacional, 13 de las 24 jurisdicciones provinciales registraron aumentos interanuales en abril. Las mayores subas se dieron en Formosa (15,0%), Tierra del Fuego (11,1%) y Santiago del Estero (10,6%). En el otro extremo, 11 distritos presentaron caídas interanuales, siendo CABA (-10,4%) y Tucumán (-11,2%) los de mayores retrocesos.

La nafta fue el combustible más vendido en 21 provincias, alcanzando su mayor concentración en CABA, donde representó el 78,1% del total. En cambio, el gasoil predominó en Córdoba, Mendoza y La Pampa.

En la categoría naftas, 17 provincias mostraron incrementos interanuales, con Buenos Aires (11,3%) y Formosa (10,1%) entre las más destacadas. La mayor baja se observó en CABA (-8,2%). La nafta súper creció en nueve distritos, mientras que la premium aumentó en todas las jurisdicciones, sobresaliendo Tierra del Fuego con un 47,1%.

El gasoil tuvo subas en 11 provincias, con Formosa (24,1%), Tierra del Fuego (20,6%) y Santiago del Estero (19,6%) liderando los aumentos. CABA registró la mayor baja con un -17,4%. El gasoil común sólo aumentó en cuatro distritos, mientras que el premium lo hizo en 21, encabezados por Formosa (27,7%) y San Luis (25,1%).

Fuente: Infobae.