La Capital atrae a nuevos perfiles turísticos

Luego del fin de semana largo, donde Catamarca tuvo un 85% de ocupación hotelera y superó las expectativas de los sectores involucrados, los números dieron cuenta en la Ciudad Capital que ya no solo familias la eligen para venir a recorrerla, sino que también lo hacen viajeros solitarios, grupos de amigos y parejas.

La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, Inés Galíndez, señaló que el impacto fue «altamente positivo» y destacó el aumento en la cantidad de parejas que eligieron a Catamarca como destino.

«Fue un balance altamente positivo con respecto al porcentaje de ocupación hotelera, ya que se estimaba un 80 por ciento y hemos llegado a un 79 por ciento en la capital, así que cumplimos con las expectativas», explicó la funcionaria tras analizar las cifras que arrojó el estudio sobre el perfil de los turistas que visitaron la provincia.

«En cuanto al perfil de turista, por grupo de viaje, nos alegró saber que el mayor porcentaje de turistas ha viajado en pareja, que representa prácticamente casi el 60 por ciento, frente a otro cambio interesante que apunta al turista individual que llegó prácticamente al 18 por ciento, ubicándose luego el viaje en grupo de amigos y en cuarto lugar, la familia», detalló Galindez.

Cabe destacar que lo números oficiales dieron cuenta que el promedio de pernocte fue de 2, 6 noches. Desde el sector se notó un aumento sostenido del pernocte, en cada fin de semana largo desde hace dos años, ya que según explicaron, incrementó de 1, 5 noches en la pre pandemia a 2,6 noches en la actualidad.

Cabe recordar además que este fin de semana extralargo de octubre, tuvo una agenda  nutrida de eventos y propuestas culturales, comerciales y gastronómicas, como ‘La Noche de los Comercios’ para alentar la compra por el Día de la Madre, las ferias de micro emprendedores en distintos espacios públicos de la ciudad, El Ponchito 2023, la Feria Provincial del Libro y degustaciones gastronómicas, entre otras actividades, que generaron gran aceptación.

Otro dato a tener en cuenta tiene que ver con la elección del medio de transporte: «hasta hace muy poco tiempo los turistas que arribaban a la ciudad, venían en un 90%, por vía terrestre, en tanto que ahora el avión llegó casi al 23 %, demostrando nuevamente el cambio del segmento socioeconómico que elige visitarnos y que, luego, también debe alquilar algún medio de transporte o una agencia de viajes para movilizarse internamente, incrementando el consumo de servicios locales», finalizó la funcionaria.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here