La Capital con variadas propuestas para el fin de semana extralargo

A partir de este viernes 13 de octubre y hasta el lunes 16, se llevarán a cabo múltiples actividades organizadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital para el disfrute de toda la familia.

Casa de la Puna

En la Casa de la Puna, a partir de las 13.00 horas, se dará inicio al Patio Criollo, con la actuación de Ariel Soria y Tamara Paz y la mejor gastronomía tradicional. Todos los mediodías durante este fin de semana largo, este polo atractivo de la ciudad ofrecerá patios criollos para que visitantes y turistas puedan disfrutar del mejor folklore regional sin que deban pagar entrada. Asimismo, a partir de las 16 horas, los presentes podrán participar de un taller de decoración de máscaras precolombinas con globos y papel reciclado, a cargo de María José Morales, de manera gratuita.

Pueblo perdido

En el Pueblo Perdido de la Quebrada, desde las 16 horas, los niños podrán realizar senderismo interpretativo a cargo de Guías de Montaña de la Agencia Los Puestos. El cupo para realizar esta actividad, gratuita, es limitado y requiere una edad mínima de 9 años. A partir de las 17 horas, se ofrecerá un taller -también gratuito- de Cerámica y Arte Rupestre a cargo de Tuy Alfarería y Paola Montes.

Servicios turísticos

Por otra parte, la Capital ofrece múltiples actividades recreativas para disfrutar al aire libre. Entre ellas, se podrá realizar el Bicitur, es decir, recorrer la ciudad mediante el alquiler de bicicletas asistidas, de 09.00 a 20.30 horas, con un costo de $1500. Por consultas de tarifas promocionales y reservas, comunicarse al 3834 50-2844.

Otra alternativa se denomina «Pedaleando el Valle», a cargo de la Agencia Los Puestos, que propone salidas en bicicleta asistida con guía, en horario a convenir. La duración del paseo es de 2 horas y media y el punto de encuentro es en la Plaza 25 de Mayo. Dicha actividad es con costo y se necesita reservar con un día de anticipación a la salida, al teléfono: 3834370249.

Otra de las propuestas se denomina «Free Tours Catamarca» o «Paseos a pie, a la gorra» que se podrán realizar el viernes a las 10:00 y el sábado, domingo y feriado a las 17:00, siendo el punto de encuentro la Oficina de Información Turística Plaza 25 de Mayo (frente a Catedral Basílica).

También habrá visitas guiadas al Campanario de la Catedral Basílica Virgen del Valle, de Lunes a viernes en los horarios: 15.00, 16.00 y 17.00 hs. Actividad sin costo.

En tanto, el Bus Turístico -actividad con costo-, ofrece la posibilidad de recorrer tres circuitos: el primero: Circuito «Catamarca Ancestral» (Visita al Pueblo Perdido de la Quebrada y Dique El Jumeal), los lunes, miércoles, viernes y sábados a las 15:30 y domingos a las 10:30 hs.; el segundo «Tramas de Hilo y Vino l» (Visita a Bodega Michango y Casa de la Puna), los miércoles y sábados a las 10.30 hs. y el tercero, «Tramas de Hilo y Vino ll» (Visita a Bodega Michango y Fábrica de Alfombras Artesanales) los lunes y viernes a las 10.30 hs. (Consultas y reservas:+54 9 383 494 3006 (las reservas se reciben hasta las 00:00 del día anterior a la salida).

Kayak y tirolesa

Actividdad que se desarrolla en el Dique El Jumeal, los sábados, domingos y feriados de 15.00 a 19.00 hs. Dicha actividad tiene costo, (Consultas: +54 9 383 451 0951).
Otra opción es la Tirolesa , los días sábados y domingos en el horario de 16.00 a 19.00 hs., actividad con costo (consultas: +54 9 383 478 9238).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here