La ciudad como un espacio geográfico dinámico

En una interesante jornada de diálogo, el historiador Marcelo Gershani compartió reflexiones sobre la evolución histórica y geográfica de San Fernando del Valle de Catamarca, destacando su transformación a lo largo del tiempo como un espacio urbano dinámico.

Gershani, licenciado en Historia, resaltó la importancia de comprender la ciudad desde una perspectiva multidimensional. Explicó que el centro histórico y la emblemática Plaza Principal han sido testigos de numerosos cambios y eventos históricos significativos, como el «Catamarcazo» y las «Marchas del Silencio» en las décadas pasadas.

La presencia de la Virgen del Valle también es un aspecto destacado en la historia de la ciudad, con festividades religiosas que congregan a toda la región durante diciembre, convirtiendo a la plaza en el epicentro de las celebraciones.

Además, el historiador subrayó cómo la ciudad moderna está construida sobre tierras que históricamente pertenecían al pueblo indígena de Choya, lo cual representa un legado importante en la historia local.

El diálogo con Gershani reveló aspectos poco conocidos sobre la historia de San Fernando del Valle de Catamarca, como la ubicación pasada del Cabildo en la esquina de República y Rivadavia, y cómo la ciudad ha crecido y cambiado a lo largo de los años, reflejando las decisiones políticas y sociales de diferentes épocas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here