La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural.
Impulsada por la diputada nacional Silvana Ginocchio, la muestra puede visitarse hasta el 19 de septiembre. Reúne piezas y diseños de la Fábrica-Escuela de Alfombras y Tapices de Catamarca, institución pionera en el país y única en su tipo.
La exposición invita a descubrir el proceso creativo detrás de cada pieza: desde los dibujos que inspiran los motivos hasta la precisión de los nudos tejidos a mano que hacen de cada alfombra una obra irrepetible.
Se presenta una selección de dibujos realizados en la fábrica, además de una alfombra y dos lados de cama, uno estilo persa y otro moderno.
“Ustedes podrán ver la riqueza que hay detrás de cada pieza y entender cuál es el proceso que tiene para llegar a ese producto acabado, esa obra exquisita, única, que es cada alfombra tejida” destacó la diputada Ginocchio.
Por su parte, Ayelén Acosta, gerenta de la fábrica detalló el paso a paso artesanal de la fabricación de estas piezas textiles y la atracción que significa para el turismo: “En la fábrica recibimos turistas todo el año, de todo el país, de todo el mundo. Y cuando llegan les hacemos una guía por la fábrica para que conozcan cómo se trabaja.
El reconocimiento nacional de este espacio se consolidó en 2021 con la sanción de la Ley 27.660, también impulsada por Ginocchio, que declaró a Catamarca como Capital Nacional de Alfombras y Tapices de nudos tejidos a mano, en mérito a la trayectoria de la Fábrica y a su valor histórico, cultural, económico y social.
La muestra se desarrolla en el Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación (Av. Rivadavia 1841, CABA, planta baja) y permanecerá abierta hasta el jueves 19 de septiembre, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 20.

















