“Estamos comprometidos con la defensa de los recursos de todos los catamarqueños”, expresó la gobernadora Lucía Corpacci tras conocerse el fallo de la Corte Suprema, que hizo lugar a una medida cautelar en contra del Estado nacional y obligó a la Nación a asumir el costo financiero de las medidas económicas de “alivio” dispuestas por el presidente Mauricio Macri luego de las PASO.

La mandataria recordó que la presentación de la acción de amparo no se debió a cuestiones políticas, “sino que es el deber de las autoridades provinciales bregar por la defensa de los recursos económicos y financieros de la provincia”.

En ese sentido, Lucía manifestó que apoya la quita del IVA a los alimentos de la canasta básica, así como otras medidas que puedan significar un alivio para la población ante la crisis económica que atraviesa el país, “pero el Gobierno nacional no debería intentar congraciarse con los argentinos tras su contundente derrota en las PASO afectando recursos que son de las provincias”.

Tras la medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia, se estima que el Estado nacional deberá devolver a Catamarca 890 millones de pesos por los fondos detraídos por la aplicación de los citados decretos hasta la fecha.