Médula Ósea: se sumaron 23 nuevos donantes y 10 inscriptos al registro de Células Madre

En la previa al Día Mundial del Donante de Médula Ósea que se conmemora cada 20 de septiembre, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA en conjunto con el Banco de Sangre, realizó una colecta e inscripción al Registro de Células Madre.

La jornada se vivió con mucho entusiasmo tanto de docentes, como de estudiantes y público en general que se acercó a informarse o a realizar su donación.

Al respecto, el Lic. Nicolás Collantes docente de la Facultad, comentó que el objetivo es brindar información y visibilizar la importancia de la donación voluntaria vital de sangre y la inscripción al del Registro de Células Madres.

Según registros oficiales, a nivel anual en el país se realizan más de 50 trasplantes de células madre y en la lista de espera aproximadamente en el mundo hay entre 10.000 y 15.000 pacientes que están esperando un donante compatible.

Collantes, destacó que: “la Universidad Nacional de Catamarca, sobre todo la Facultad de Ciencias de la Salud es un punto fijo de la donación voluntaria habitual de sangre y siempre hay una buena respuesta de la comunidad estudiantil, de docentes, no docentes y también de toda la comunidad en general, que se acerca a realizar la donación de sangre, recibir información o en este mismo caso inscribirse al registro, que va al Banco Central de Sangre donde se atienden todos los pacientes en la parte pública del sistema de salud provincial”.

Requisitos para ser donante voluntario:

– Tener entre 16 y 65 años de edad. Mientras que, para ingresar al registro, tener de 18 a 40 años.

– Estar bien de salud, no haber tenido ninguna cirugía en los últimos 6 meses, ningún tatuaje ni piercing en el último año.

– Buen descanso la noche previa

– Desayuno evitando el exceso de lácteos y de grasa.

Asimismo, todo eso se evalúa en la entrevista médica.