“Mi Capital es Cultura” entregó 20 millones de pesos en premios

Este año, el programa involucró a más de 200 artistas, impulsó a 62 innovadores proyectos culturales de la industria local y entregó 20 millones de pesos en premios, consolidándose así como una de las mayores iniciativas de reactivación cultural del norte del país.

La dirección de Cultura de la municipalidad de la Capital realizó la entrega de reconocimientos a los proyectos artísticos seleccionados en el marco del programa “Mi Capital es Cultura – edición 2024”, una iniciativa implementada por la dirección general de Cultura dependiente de la secretaría de Educación y Cultura, que busca impulsar, fortalecer, visibilizar e incentivar el quehacer artístico y cultural de nuestra ciudad.

La ceremonia de entrega de premios que tuvo lugar en las modernas instalaciones del Complejo Cultural Urbano Girardi contó con la presencia del Intendente de la Capital, Gustavo Saadi junto a las autoridades de la secretaria de Educación y Cultura del municipio, reunió también a destacados referentes de las artes y la cultura local, quienes celebraron este espacio de impulso a las industrias creativas.

El programa alcanzó un impacto significativo este año al recibir 150 proyectos en 7 categorías y 22 disciplinas. De los cuales fueron seleccionados 62 proyectos culturales que involucraron a más de 200 artistas y representan una inversión de 20 millones de pesos en premios otorgados. Estas cifras destacan la relevancia de este programa que reafirma año a año el compromiso del municipio con la cultura como pilar fundamental del desarrollo local.

Durante el evento, se destacó que el programa fue aprobado mediante el decreto n.º decto-2024-1529-e-municat-int y la resolución n.º resol-2024-430-e-municat-secd, reafirmando el compromiso del municipio con el desarrollo cultural.

Valeria Berrondo, administradora de Gestión Cultural del municipio expresó: “‘Mi Capital es Cultura’ no es solo una política pública; es un compromiso colectivo que reconoce el valor de nuestras industrias creativas como motor de la economía local y fuente inagotable de innovación. cada proyecto financiado, cada taller realizado y cada espacio recuperado son puertas abiertas al talento y oportunidades para transformar vidas”.

Por otra parte, Berrondo destacó que “En esta edición 2024 tuvo particularidades que marcan un avance significativo en su concepción. en la categoría de audiovisuales, se ampliaron las disciplinas más allá del documental y la ficción, incorporando creación de contenido, streaming y producción y diseño de videojuegos.

Además, la referente de Gestión Cultural explicó que también se sumó al articulado de la resolución, la creación de una “comisión de promoción”, destinada a acompañar a los proyectos ganadores en alguna etapa específica de su desarrollo, ofreciendo apoyo adicional según las necesidades de cada propuesta.

El programa «Mi Capital es Cultura» es un fondo de promoción cultural que tiene como objetivo principal incentivar la producción de bienes y servicios culturales, así como también contribuir a la sostenibilidad y desarrollo de los proyectos culturales locales. además, busca fomentar el crecimiento de toda la cadena de valor de las industrias creativas, generando un impacto positivo en el ámbito artístico y económico.

 

 

 

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here