Mediante un comunicado oficial, emitido en las últimas horas de la jornada de ayer, el presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer su decisión de vetar el proyecto de ley que prevé el aumento del presupuesto a las universidades.
“La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier Milei vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria específica y atente contra el equilibrio fiscal” (cic), argumenta en el comunicado que fue emitido una vez que finalizó la masiva marcha en defensa del presupuesto universitario, que se convocó a nivel nacional y se llevó a cabo en todo el país.
Además, mediante este documento instan a los legisladores a que “entiendan que no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos”. A su vez, mediante el comunicado se les solicita que: “comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico”. Por otra parte, según está redactado, afirman que el momento “adecuado” para discutir el financiamiento de las universidades será en el debate del Presupuesto Nacional 2025.
De esta manera, el documento expresa que el Gobierno Nacional “reafirma” su compromiso con las Universidades Nacionales, al igual que con la “defensa del esfuerzo que cada uno de los argentinos viene realizando desde diciembre para alcanzar el déficit cero, reducir la inflación y recuperar la prosperidad económica”.
De igual manera, mediante el comunicado oficial, la Oficina Presidencial cargó contra Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, a quienes acusó de “unirse públicamente con el objetivo de obstruir el plan económico del Presidente”. En este sentido, afirman que se consolidó “un nuevo frente de izquierda populista en defensa de los privilegios de la dirigencia política”.
Por último, el comunicado ratifica: “Esta administración no cederá ante el espectáculo mediático, los proyectos de ley irresponsables, ni la manipulación de causas nobles con fines partidarios”.
















