En un fin de semana cargado de novedades políticas en la provincia de Catamarca, se han oficializado las listas de candidatos para las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2023. Uno de los aspectos destacados es la división de la oposición tras la conformación de alianzas previas.
En el oficialismo, encabezado por el gobernador Raúl Jalil, se ha confirmado la fórmula para la reelección, con Gustavo como candidato a la intendencia de la ciudad capital. Durante el último fin de semana, se disiparon las incertidumbres sobre quién acompañaría al gobernador en esta contienda electoral.
Por su parte, la coalición opositora «Juntos por el Cambio» presentó su lista, liderada por Rubén Mansi como candidato a gobernador y Silvina Acevedo como candidata a vicegobernadora. Esta alianza, ligada a nivel nacional con Horacio Rodríguez Larreta, busca hacer frente al oficialismo.
En el marco de la oposición, la «Línea Celeste» también conformó su fórmula con Flavio Fama como precandidato a gobernador y Hugo Ávila como precandidato a vicegobernador. Esta división dentro de la oposición refleja la situación a nivel nacional de «Juntos por el Cambio», que también presenta dos opciones.
Además, el frente de izquierda, representado por el partido obrero y el MCT Nueva Izquierda, presentó una lista única encabezada por Ariel López como precandidato a gobernador y Marta Rueda como precandidata a vicegobernadora.
Estas oficializaciones de las listas para las PASO 2023 en Catamarca marcan el inicio de una etapa clave en el proceso electoral de la provincia. Con distintas propuestas y alianzas en juego, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes en las primarias y definir el panorama político local.















