Presentaron la agenda “Raíces culturales” prevista para el próximo fin de semana XL

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, dió a conocer los detalles de la agenda denominada “Raíces Culturales” que se llevará a cabo el próximo fin de semana largo, previsto del 10 al 12 de octubre.

La titular de dicho organismo, Inés Galíndez, junto a la Administradora de Promoción Turística, Antonella Rubio, de detallaron las actividades que incluyen talleres para grandes y chicos, juegos tradicionales, shows musicales, ceremonias de pueblos originarios y feria de arestanías y diseño.

En este sentido, Galíndez destacó la iniciativa de su equipo de trabajo que busca aprovechar las fechas temáticas para proponer agendas turísticas que atraigan no solo a los visitantes sino a los residentes catamarqueños: “estamos felices por el feriado largo porque creemos será un gran apoyo para el sector turístico, especialmente el hotelero, así que esperamos que la ocupación ronde el 60 por ciento y el pernocte del 2.5 como fue el año pasado.

Múltiples actividades
 
Por su parte Antonella Rubio se refirió a los diferentes atractivos turísticos de la Capital. “Raices Culturales pretende reivindicar las tradiciones catamarqueñas y por ello, en el Pueblo Perdido de la Quebrada se desarrollarán talleres de cerámica precolombina, de gastronomía con productos autóctonos e incluirá la posibilidad de participar de una ceremonia de invocación al perdón a las deidades ancestrales”, explicó.

En Casa de la Puna, habrá Feria de Artesanía y Diseño con la participación de los emprendedores de la Red Achalay.

Además, el viernes se brindará un taller de cerámica y canto para las infancias “Conociendo los símbolos de nuestra tierra” y también, habrá una exposición Numismática “Un recorrido por la historia monetaria argentina”.

Cabe destacar que, las actividades propuestas en los atractivos turísticos como Casa de la Puna y Pueblo Perdido de la Quebrada serán gratuitas pero tendrán cupo por lo que se aconseja a los interesados, consultar en la web del organismo: sfvc.tur.ar o en las redes sociales: SFVC Turismo, a fin de realizar las reservas correspondientes.