La comisión de Hacienda y Finanzas que preside Ricardo Aredes avanzó con el análisis de proyectos dentro del periodo de sesiones extraordinarias y en la oportunidad dieron luz verde a los presupuestos de los tres poderes del Estado para el próximo año. En este sentido emitieron despacho al proyecto del presupuesto de gastos y recursos del sector público provincial para el ejercicio fiscal 2021 -que contempla al Ejecutivo y el poder Judicial- como también la proyección de recursos de ambas cámaras de la Legislatura
La ley de leyes de la Provincia tiene como ejes centrales la salud pública, la seguridad, la contención social y la generación de empleo. En salud se ha previsto un significativo incremento de fondos a los centros de atención pública de mayor volumen de recepción y también prevé la construcción de un depósito de vacunas en el marco de la pandemia.
En contención social se destinarán recursos para las Tarifas Sociales otorgadas a los grupos más endebles y se tendrán continuidad los programa de subsidio al transporte público, el boleto estudiantil y la tarjeta familiar, entre otros. En infraestructura se apuesta en mejorar y sostener el servicio de provisión de agua potable con una fuerte inversión destinada a la construcción de tres nuevos diques en el territorio provincial además de la construcción del acueducto norte.
Además, por primera vez en nuestra provincia se incorpora la Perspectiva de Género a lo largo del proceso de formulación del presupuesto y se creará la Secretaría de Géneros y Diversidad para ejecutar y monitorear las políticas del sector.
















