Primera encuesta para personas privadas de su libertad en el Penal provincial

Fue impulsada por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Catamarca y forma parte del Programa Delito y Sociedad. Se trata de un paso innovador en el escenario local que podría servir de fuente de inspiración para otras jurisdicciones.

Estas voces, desde el encierro, constituyen un insumo muy importante para la toma de decisiones en el marco de la política penitenciaria de la Provincia de Catamarca e interpelan a los diversos poderes del estado así como a la sociedad civil, identificando problemas acuciantes sobre los que es preciso intervenir urgentemente.

El trabajo implicó un importante esfuerzo conjunto de los equipos de las instituciones estatales involucradas como los Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad de la Provincia; el Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral; y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca.

Para acceder al informe, los interesados pueden ingresar a la página web del Ministerio de Gobierno en el siguiente link: https://mingobierno.catamarca.gob.ar/

Esta encuesta, fue realizada por alumnos avanzados de la carrera de Derecho, y se considera un mecanismo de participación democrática para que las voces de quienes se encuentran alojados en el servicio penitenciario sean escuchadas en diferentes ámbitos en donde comúnmente no suele llegarse.

Asimismo, demandó importantes esfuerzos por parte de todos los trabajadores involucrados en las distintas etapas de este proyecto, en un extenso trabajo de campo y proceso de producción y análisis de los datos empíricos.

Este primer informe general presenta una parte importante de los resultados alcanzados, las 20 secciones con una vasta cantidad de dimensiones de la vida en las prisiones catamarqueñas, fueron descritas con un alto grado de detalle a través de 333 indicadores.

La importancia de poder realizar este relevamiento también radica en que el mismo es un punto de partida para la generación de otras contribuciones significativas. Repetir este estudio en el futuro permitirá trazar un cuadro de evolución para determinar si los distintos indicadores mejoran o empeoran con respecto a lo revelado para volverse un mecanismo de evaluación de las políticas y las prácticas penitenciarias.

Metodología de la encuesta

El cuestionario fue construido y empleado con un importante enraizamiento en el contexto catamarqueño. El trabajo de campo se inició en agosto y culminó en octubre de 2024.

Para ello, se desarrolló un proceso de capacitación en la técnica de la encuesta y los desafíos de su aplicación a los contextos de encierro en nuestro país.

Se diseñó una muestra representativa de la totalidad de la población privada de su libertad en el Servicio Penitenciario de Miraflores y la Cárcel de mujeres, tomando en cuenta la población existente en las dos unidades penitenciarias, así como también en cada uno de sus pabellones o sectores.