Primera Licitación pública para compra de Insumos Farmacéuticos destinados al Hospital San Juan

Con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia, Dr.Ramón Figueroa Castellanos, la Subsecretaria de Asistencia en Salud Pública, Dra. Claudia Paladino, la Subsecretaria en Gestión y Planificación, Lic. Mariela Vázquez, la escribana María Lis Infante de Casen de la Escribanía General de Gobierno y Directivos del hospital, Dres. Silvia López, Lisandro Arcuri, Hernán Tolosa y la C.P.N. Amparo Mateo Cruces; en la Dirección General de la institución, se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 001/2018 para la adquisición de Insumos Farmacéuticos destinados al Hospital Interzonal San Juan Bautista.

Esta es la primera licitación en modalidad de compra diferida que realiza el hospital  para el abastecimiento de insumos de farmacia; al respecto, el ministro Figueroa Castellanos destacó que se suma “a una dirección que hemos tomado desde el Ministerio. Estamos determinados a usar los fondos públicos de manera eficiente y transparente. De este punto, ya no hay marcha atrás”.

Por su parte, la Directora de Administración del Hospital, C.P.N. Amparo Mateos Cruces, resaltó que “esta es una modalidad que nos beneficia, porque hay una libre concurrencia de proveedores que compiten de igual manera, para que se genere una libre competencia y tiendan a bajar aún más los precios”. Rescató que con esta nueva modalidad, en algunos insumos se logró mantener costos previos a los últimos desajustes en la economía nacional; “comparativamente, en descartables, por ejemplo, se calculaba un incremento aproximado al 80% en compra directa, que a través de la licitación pública se redujo a un 30%”.

Esta convocatoria se da en el marco de una iniciativa ministerial de promover y apoyar los llamados a licitación pública como el modo más efectivo para la adquisición de insumos e equipamiento en los diferentes organismos bajo su dependencia. Bajo esta modalidad, se van haciendo distintas Licitaciones entre las que se destacan, por ejemplo la licitación por un monto aproximado de 14 millones de pesos, para la compra de medicamentos inyectables de uso en un segundo nivel de atención en abril de este año, la de la máquina de esterilización para el San Juan Bautista, y; en este mes de julio, la de equipamiento para Saneamiento Ambiental y las de hace apenas algunos días para la adquisición de material de curación y para la  adquisición de medicamentos para uso oral, ambas con destino a la Dirección de Farmacia Central.

Por su parte la Dra. Silvia López, Directora General del hospital, hizo particular énfasis en la importancia de transparentar las compras llevadas adelante por la institución, ya que “sin lugar a dudas, hace más eficiente el uso de los fondos públicos y da un marco de equidad y justicia para los procesos de compra de la organización”. Al mismo tiempo rescató el trabajo de planificación llevado adelante por la administración del hospital, para permitir el pase de una modalidad de compra directa, inmediata, a una diferida sin pasar por desabastecimiento y faltante de insumos de farmacia.

El llamado para la compra diferida de insumos Farmacéuticos, por parte la Dirección del nosocomio a cargo de la C.P.N. Amparo Mateo Cruces, se había realizado el día 02 de Julio del presente año, por un presupuesto oficial de Tres millones Ciento Cuarenta y Dos mil Doscientos Sesenta Pesos ( $3.142.260,00).