Las inscripciones para las becas Progresar están abiertas hasta el 31 de marzo. Las mismas tienen un valor mínimo de $9000 pesos con un plus por conectividad.
Las líneas que habilitaron la inscripción son: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Es importante mencionar que toda persona que quiera acceder a ésta beca, deberá cumplir con un requisito clave: que los ingresos del grupo familiar de la o el titular no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), es decir, un total de $208.500 desde el 1° de marzo.
Los demás requisitos para obtener la beca progresar son:
– Tener entre 16 y 24 años.
– El grupo familiar de quien quiera inscribirse no puede superar el monto de tres salarios mínimos.
– Ser alumno regular de una institución educativa.
– Ser argentino nativo o por opción.
– En el caso de los extranjeros, se les exige un periodo de residencia no menor a 5 años en el territorio nacional al momento de efectuar la solicitud.
– Las mujeres con hijos que quieran anotarse para terminar la primaria o el secundario pueden hacerlo hasta los 30 años, siempre y cuando la edad de los menores a cargo no supere los 18 años.
– La edad se extiende hasta los 35 años en caso de que quieran concluir estudios universitarios o terciarios.
Que se debe presentar en la inscripción:
– Documento Nacional de Identidad (DNI)
– Un formulario de inscripción que tenga la firma de las autoridades del establecimiento escolar donde se encuentra estudiando.
– Para las mujeres con hijos, la partida de nacimiento de cada uno, además de la copia.
– Si la persona postulante está casada, debe presentar la libreta de matrimonio o el certificado de convivencia.
¿Cómo anotarse?
Quienes deseen inscribirse, podrán hacerlo en la web Progresar. En el caso del Progresar Trabajo, la inscrpción es durante todo el año.
Para más información, se puede ingresar al sitio web de ANSES: www.anses.gob.ar/educación/progresar