El oficialismo reclama a la oposición apoyo al proyecto de Reforma Constitucional

El bloque de diputados del oficialismo se encolumnó detrás del proyecto presentado por la presidenta de la cámara baja para declarar la necesidad de la Reformad de la Constitución. El diputado Augusto Barros pidió a la oposición el acompañamiento a este nuevo proyecto.

Después de una semana polémica en los cuerpos legislativos locales a raíz de la aprobación de una serie de leyes que impactan directamente en el Poder Judicial, esta semana sería clave.

Es que el oficialismo a través de la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, presentará oficialmente el proyecto de Reforma de la Constitución de la Provincia de Catamarca.

https://youtu.be/lh–GQM2s_4

“La evolución de la humanidad nos está señalando la urgente necesidad de adaptarnos como comunidad organizada, con celeridad, responsabilidad e ingenio, a los nuevos desafíos de una época en la cual la inmediatez de las comunicaciones, y el acceso universal al conocimiento, provocan una proliferación de interrelaciones entre los ciudadanos y también de éstos hacia el Estado”, apunta en parte de la fundamentación del proyecto.

Asimismo, indica: “Anhelamos que seamos capaces de realizar un esfuerzo colectivo en la búsqueda de acuerdos que nos permita alcanzar los consensos básicos, necesarios y fundamentales para estar en condiciones de sentar las bases de una nueva organización como sociedad”.

Para destacar, en el Capítulo II: De los derechos económicos y sociales, se establece:

1) Artículo 65°: Apartado II. De la Mujer: Incorporar como derechos de la Mujer: a) Al acceso de cargos públicos y de representación institucional en condiciones de igualdad con los hombres, en los tres poderes del Estado, respetando el principio de la Paridad de Género; b) A la protección y asistencia jurídica gratuita e integral para las víctimas de violencia de género.

2) Artículo 65°: Apartado III. De la niñez: Incorporar como derechos de la infancia: a) Al respeto y priorización del Principio del “Interés Superior del Niño, Niña o Adolescente”, en todas las actuaciones, procedimientos y decisiones que deban tomarse con relación a la infancia; b) A ser oído en forma previa a cualquier decisión que pudiera afectar su vida y desarrollo dentro de la familia y la sociedad; c) A acceder en forma directa a la Justicia, sin necesidad de ser acompañado por su responsable parental,  y peticionar la protección del Estado cuando se considere vulnerado o en riesgo de vulneración de alguno de sus derechos; d) A la protección especial en caso de ser víctima de delitos contra la integridad sexual o de violencia de género; e) Al acceso a la educación pública y gratuita en todos los niveles de enseñanza; f) A la inclusión e igualdad digital.

– Sección Segunda. Poder Legislativo:

Capítulo II. De la Cámara de Diputados.

  1. a) Artículo 72°: Composición. Cantidad de diputados. Representación igualitaria entre los géneros (Paridad de Género);

Capítulo IV. Disposiciones Comunes a ambas Cámaras.

  1. b) Artículo 91°: Extensión del período de sesiones ordinarias anuales, desde el 1° de Febrero y hasta el 30 de Noviembre.