En el día de ayer se reunieron las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; y de Educación, Andrea Centurión, con representantes de la Intersindical Docente integrada por ATECA, SADOP, SIDCA, SUTECA y UDA, con el objetivo de tratar el aumento salarial para el sector en 2023.
La reunión fue convocada por el Ministerio de Educación la semana pasada y la propuesta por parte del gobierno provincial siguió las pautas dispuestas por el Gobierno Nacional que consiste en un aumento para las y los maestros del 33,5% a julio (17,5% en marzo, 8% en mayo y otro 8% en julio, con posibilidad de revisión en mayo y julio). Además, de garantizar el salario mínimo docente establecido por paritaria nacional de 130 mil pesos.
Los sindicatos, por su parte señalaron que consideran insuficiente la propuesta dado que entienden que el piso que estableció la Nación, como también los porcentajes, deben ser la base para el acuerdo a nivel provincial.
Se acordó la suspensión de la puesta en vigencia de la resolución 706/22 sobre la estructura curricular modular de las EDJAs y se planteará una agenda conjunta con los equipos escolares y las entidades gremiales.
Por último, se fijó una nueva reunión para el viernes a las 19 horas.
Por la intersindical docente participaron por SUTECA, Juan Godoy, por Ateca, Alejandra Reales, por UDA, Nancy Agüero, por SIDCA, Sergio Guillamondegui, y por SADOP, Claudia Besada, entre otros representantes.
















