Revés para el gobierno de Javier Milei en el Senado

El Senado de la Nación rechazó el DNU que le otorgaba facultades para destinar $100.000 millones a la SIDE. Fue por 49 votos negativos y 11 afirmativos. Además se aprobó las actualizaciones en el presupuesto universitario.

El Decreto de Necesidad y Urgencia de la SIDE fue dictado el pasado 23 de julio, luego de que la cúpula del Ejecutivo decidiera la disolución de la AFI. El decreto le dio cien mil millones de pesos de fondos reservados a la flamante secretaría que quedó en manos de Sergio Neiffert, a quien lo vinculan con Santiago Caputo, principal asesor presidencial.

Presupuesto Universitario

La aprobación fue por 57 votos afirmativos, 10 negativos y una abstención. La propuesta opositora incrementa los recursos para las Universidades para garantizar su funcionamiento. Para la Casa Rosada, el 0,14% atenta contra la política de déficit fiscal a la que apunta el ministro de Economía, Luis Caputo.

Además de aumentar el presupuesto, lo aprobado ayer en Senadores incluye una recomposición para los docentes y no docentes. Esto generará un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, lo que implica el 0,14 por ciento del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

El texto sancionado establece que el Poder Ejecutivo tendrá que actualizar desde el 1 enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, de forma bimestral, el monto de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales por el Índice de Precios al Consumidor informado por el INDEC.

En este contexto, el Gobierno ya advirtió que podría vetar esta ley como sucedió con el aumento de las jubilaciones. Sin echarse atrás ante esta posibilidad, desde el ámbito universitario del país ya se está gestando una posible masiva movilización como la que sucedió a principios del mes de abril.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here