La cadena de electrodomésticos Minicuotas Ribeiro, con 109 años de historia, sigue cerrando locales. Ahora le toca el turno a las tiendas de Casilda, Arrecifes y Flores.
Paga sueldos en cuotas desde enero, tuvo que pedir el procedimiento preventivo de crisis y no pudo saldar la totalidad de los aguinaldos.
En Catamarca, los trabajadores se manifestaron días atrás y la situación es delicada.
Afectada por la caída del consumo, los ingresos de su último balance anual pasaron de $11.000 millones en junio 2018 a los $5.400 millones en el mismo mes de este año. A esto se suma una pérdida anual de $1.378 millones. Ya tenía acumulado un resultado negativo de $190,6 millones.
La cadena tiene 85 locales y 1.500 trabajadores en todo el país. Cerró locales en San Nicolás y San Luis. Ajustó el metraje de sucursales en Santa Rosa, Roque Sáenz Peña, Mar del Plata, Las Varillas, San Juan y Villa Constitución.
Si bien hace no tanto tiempo Manuel Ribeiro, tercera generación de fundadores, pidió a sus empleados que votaran a Mauricio Macri en un mensaje de WhatsApp, parece haber cambiado de idea. «Estamos a la expectativa y esperamos que la incertidumbre electoral y la crisis que impacta de lleno en todos los sectores de la economía motoricen un consumo rezagado hace más de un año», señaló hace unos días, Dan Attie, gerente de Ribeiro.
«La devaluación tuvo un impacto contable que ronda los $445 millones, debido a las obligaciones negociables en dólares y a largo plazo», explicó el ejecutivo de Ribeiro. Los rumores indican que se sumarán por lo menos 5 cierres más en los próximos días.
Fuente: Bae Negocios.