Fiebre Amarilla: Abren nuevos nodos para la colocación de la vacuna

Ante la gran demanda en el Vacunatorio Central, desde el Ministerio de Salud, se decidió abrir nuevos nodos para la colocación de la vacuna contra la fiebre amarilla. Además, a partir de hoy, las embarazadas que se encuentren cursando de la semana 32 a la 36 de gestación podrán recibir la vacuna sincicial que previene enfermedades respiratorias.

De esta manera, Griselda Elizondo, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, comentó que actualmente el Vacunatorio se encuentra trabajando en horario corrido de 8 a 18.30. “Se aplican todas las vacunas que son obligatorias del calendario nacional”, comentó la referente.

En este sentido, Elizondo, adelantó que, debido a la gran demanda de personas que arriban al Vacunatorio, desde esta semana la vacuna contra la fiebre amarilla también se estará colocando en otros nodos de vacunación. “En el norte en el CAPS Edgardo Acuña, en el Sur en el CAPS Carlos Bravo y en el Centro Sanitario de Valle Chico”, explicó. A su vez, afirmó que los días que se aplica esta vacuna son los martes viernes de 8 a 18 horas, en cualquiera de estos nodos.

Inició la Campaña 2025 contra el virus Sincicial Respiratorio

El Ministro de Salud, Lucas Zampieri, encabezó el lanzamiento de la Campaña 2025 de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que se llevó a cabo en el Vacunatorio Central. Cabe mencionar que la campaña se extenderá hasta el 30 de junio.

La vacuna, incorporada al Calendario Nacional de Vacunación en enero de 2024, tiene como objetivo proteger a los lactantes contra la bronquiolitis y la neumonía desde el nacimiento hasta los primeros 3 a 6 meses de vida. Es importante destacar que los estudios han demostrado una reducción del 62,1 % en las hospitalizaciones asociadas al VSR en población menor a 6 meses, además de una disminución del 69,9 % en el ingreso a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

La vacuna está destinada a personas que se encuentren entre las semanas 32 y 36 de gestación y puede ser aplicada en cualquier vacunatorio de la provincia.

El VSR es la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en menores de un año, además de ser una de las mayores causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Se calcula que provoca un tercio de las muertes durante el primer año de vida, y en países en vías de desarrollo representa hasta el 97 % de dichas muertes.

Es importante destacar que esta estrategia se suma a otras vacunas indicadas para la protección de personas gestantes, como la vacuna antigripal y la vacuna contra la COVID-19, que se pueden aplicar en cualquier trimestre de la gestación. Asimismo, la vacuna triple bacteriana acelular, que se administra a partir de las 20 semanas de gestación, protege al recién nacido contra la tos convulsa durante los primeros meses de vida.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here