Se conocieron las primeras medidas económicas del mandato de Milei

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes las primeras diez medidas que conforman el paquete de urgencia económica, entre las que destacan el aumento del tipo de cambio a 800 pesos por dólar, el fin del gasto en obra pública, la reducción de subsidios a la energía y el transporte y un incremento en la ayuda social vía Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.

En un mensaje grabado de 17 minutos de duración, Caputo afirmó que la génesis del problema de la Argentina «siempre ha sido el déficit fiscal», por lo que aseguró que su misión será «evitar una catástrofe» y estará centrada en «solucionar el problema de adicción al déficit fiscal».

La primera de las medidas informadas, es la decisión de no renovar los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia, seguido de implementar la suspensión de la pauta publicitaria por un año, orientada a los medios de comunicación.

Caputo también ratificó que «los ministerios bajan de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54» dependencias, lo que significa una reducción de más de 50% de los cargos jerárquicos y 34% de los cargos políticos totales, a la vez que se decidió reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado a las provincias. 

Como quinta medida, anunció que el Estado Nacional no va a licitar más obra pública nueva y va a cancelar las aprobadas cuyo desarrollo no haya comenzado.

Por otra parte, el ministro ratificó la reducción de los subsidios a la energía y al transporte. 

Entre una de las definiciones más esperadas, Caputo señaló que el tipo de cambio pasará a valer $800 y estará acompañado de un aumento provisorio del Impuesto País y de un aumento a las retenciones no agropecuarias, como parte del sinceramiento de las variables.

En el mismo sentido, anunció que se trabajará en el reemplazo del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) «por un sistema estadístico» en el que no se deberán gestionar licencias de manera previa para compras en el exterior.

Por último, aseguró que se van a «mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al presupuesto 2023, y anticipó que como medidas de contención social «se duplicará la Asignación Universal por Hijo y aumentará en un 50% la Tarjeta Alimentar».

Fuente: TELAM.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here