Se oficializó la disolución de la AFIP y su reemplazo por ARCA

En medio de las reformas que impulsa el presidente Javier Milei en lo relacionado con la estructura del Estado, esta mañana se publicó la resolución en el Boletín Oficial.

“Disuélvese la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entidad autárquica actuante en la órbita del Ministerio de Economía, con los efectos y alcances establecidos en el presente decreto”, reza el decreto 953/2024 publicado este viernes.

De esta manera, el Ejecutivo creó formalmente la ARCA (Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero), que también estará bajo la órbita del ministro de Economía Luis Caputo. Según indica la normativa, esta entidad “es la continuadora jurídica y mantendrá las responsabilidades, competencias y funciones asignadas por el marco legal vigente a la AFIP hasta la fecha de publicación de las normas y la Estructura Orgánica y Funcional”.

Además, la reforma implica una fuerte reducción del personal, sobre todo quienes tienen cargos jerárquicos. En cuando a la conducción del ente recaudador, mediante decreto se dejó asentado que el organismo continuará en manos de Florencia Misrahi. Junto a ella estarán, Andrés Edgardo Vázquez a cargo de la Dirección General Impositiva (DGI) y José Andrés Velis, de quien dependerá la Aduana.

Según explicaron desde el Gobierno, la ARCA tendrá una estructura simplificada, con una reducción de aproximadamente un 45% de las autoridades superiores y un 31% de los niveles inferiores de la estructura actual.

Hasta hoy, la titular de AFIP cobraba un salario aproximado de $32 millones y pasará a cobrar lo mismo que un ministro, cuyo sueldo es de $4 millones. En el caso de los directores al frente de Impositiva y de Aduanas, hasta hoy con un ingreso mensual de $17 millones, pasarán a cobrar igual que un secretario de Estado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here