La salida del billete de $20.000 pesos, que contendrá la efigie de Juan Bautista Alberdi, estaba prevista para octubre, pero desde el Banco Central informaron que se postergará hasta la primera quincena de noviembre.
Según explicaron voceros de la entidad monetaria, la demora se debe a un retraso en la llegada del barco que los transporta desde China, donde fueron impresos. No obstante, algunas tandas de billetes ya llegaron al país y el proceso de configuración de cajeros automáticos ya comenzó, con el fin de agilizar su uso en cuanto se complete la entrega total.
En total, arribarán 230 millones de unidades, lo que equivale a una inyección de 4,6 billones de pesos de papel circulante en la economía. Esta cifra es considerable, ya que representa un aumento importante respecto al efectivo en circulación, que al 18 de octubre alcanzaba los 15,3 billones de pesos. La incorporación de esta nueva denominación forma parte de una estrategia del BCRA para satisfacer la creciente demanda de billetes de mayor valor nominal, en un contexto donde la inflación sigue siendo alta.
Hace algunos meses, el BCRA ya había incorporado los billetes de $10.000 como parte de una estrategia para reducir la dependencia de billetes de menor denominación. Al igual que el billete de $20.000, estos también fueron encargados a la empresa China Banknote Printing and Minting Corporation, la cual se encargó de la impresión y envío. En este caso, la distribución del billete de $10.000 fue más lenta de lo esperado debido a la falta de ejemplares de prueba, lo que ocasionó demoras en la calibración de los cajeros automáticos de las redes Banelco y Red Link.
Estado de los billetes en circulación
Al 15 de octubre, el billete de $1.000 es el que más abunda, con un total de 5.701,1 millones de unidades en circulación. Le siguen el billete de $500 y el de $2.000.
Por el contrario, los billetes más bajos como el de $100, aunque siguen siendo utilizados, cuentan con 916,2 millones de unidades. Los billetes de $10, $20 y $50 están en proceso de quedar obsoletos.
Fuente: Infobae.
















