Dentro de la implementación de la perspectiva de género en el ámbito deportivo, a través del programa “Abramos el Juego”, este viernes se realizará la 1ª Jornada de Transversalización de la Perspectiva de Género en el Deporte en Huillapima.
La actividad, impulsada por las Secretarias de Mujeres, Géneros y Diversidad, y de Deportes y Recreación, se llevará a cabo en el Club “Barrio Sur” del Barrio España, a partir de las 9:00 horas. Está destinada a dirigentes, profesores y jugadores de los diferentes clubes barriales, y pretende ser un espacio de escucha, debate, reflexión y construcción de la perspectiva de género con vistas a promover la igualdad e inclusión en el deporte y prevenir situaciones de violencias de género.
El programa “Abramos el Juego”, forma parte de un convenio rubricado días atrás por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes con la Dirección de Capacitación y Formación de Género y Diversidad del Ministerio de Nación.
El convenio está destinado específicamente a capacitar a referentes sociales que trabajan territorialmente buscando fortalecer las capacidades de los participantes para identificar desigualdades de género y violencias por motivos de género y, en el caso de que corresponda, activar el protocolo de derivación a las áreas de la Secretaría de las Mujeres, Género y diversidad. Una vez finalizada y acreditada la formación, la Secretaría de Deportes y Recreación de la Provincia otorgará un subsidio económico destinado a la compra de elementos deportivos como incentivo para la capacitación continua en perspectiva de género.
Los objetivos generales de la implementación del Programa “Abramos el Juego” son formalizar la incorporación del programa de capacitación Ley Micaela en el deporte en los distintos clubes deportivos de la provincia, destinada a las autoridades y sus comisiones, entrenadores, empleados, deportistas y personas en general que participan del ámbito deportivo; Garantizar la aplicación del programa “Formador de formadores” a fin de ampliar el alcance de las conceptualizaciones utilizadas en Ley Micaela; Incentivar el compromiso de los clubes deportivos de la provincia para transversalizar la perspectiva de género; propiciar espacios de sensibilización, escucha activa, contención y asistencia para la correcta derivación de los casos de violencia por motivos de género que se detecten en ámbitos de los clubes deportivos; y conformar una mesa interdeportes provincial, que permita el trabajo en análisis situacional y capacitación permanente.
















