Tensión en el gobierno por la suba del dólar y el riesgo país

El dólar mantuvo su tendencia alcista de los últimos días y tres de sus versiones cotizaron por encima de los $1.500 este jueves, en una jornada signada por la caída de los bonos argentinos en Wall Street y la escalada del riesgo país por encima de los 1.428 puntos.

La nueva suba del valor de la divisa norteamericana se produjo mientras el Senado debatía el rechazo del veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, que el Gobierno considera que compromete el equilibrio fiscal.

En este contexto, el ministro de Economía Luis Caputo, habló luego de que el Banco Central haya vendido reservas para contener el dólar mayorista, y envió un mensaje de tranquilidad hacia los mercados.

“No nos vamos a mover del programa económico. Vamos a seguir defendiendo la banda cambiaria”, afirmó el titular de Hacienda en una entrevista por streaming.

A su vez, el funcionario nacional aseguró que en las próximas semanas se anunciarán los pagos de los vencimientos de la deuda de los meses de enero y julio del 2026, tratando de llevar tranquilidad hacia los mercados, luego de que hayan registrado bajas en acciones y bonos argentinos superiores al 14%.

“(al mercado) No tengan ninguna duda que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos de enero y julio del año que viene”, sostuvo Caputo, quien agregó: “Ya lo vamos a anunciar”.

La entrevista al titular del Palacio de Hacienda surge en un contexto de tensión cambiaria, luego de que el Banco Central saliera a vender US$379 millones de las reservas que posee, como producto de la escalada del dólar mayorista.

Sumado a las que vendió el miércoles (US$53 millones), se registró un saldo negativo total de US$432 millones para contener al mayorista en el sistema de bandas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Actualmente, ese techo está posicionado en los $1.474,83, mientras que queda en $948,76 para el piso.

En paralelo, tanto acciones como bonos se desplomaron y el riesgo país superó los 1.400, posicionándose en 1.453 puntos básicos, una suba de 24,5% en el día.

El objetivo del titular de Hacienda fue llevar tranquilidad y reforzar el programa económico que diseñó el Gobierno junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de que la escalada del dólar y la baja de reservas generara tensión económica.

“El programa económico está hecho para que lo dólares sirvan para defender el techo de la banda. No nos vamos a mover de ahí y vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, certificó Caputo.