Enviado especial – El sueño de Mika Rojas de lograr una medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud tuvo un tropiezo cuando perdió por Ippon al 1′ 3» del combate ante la croata Ana Puljiz, en la final del Repechaje por el Bronce. Fue en la modalidad individual en su categoría de hasta 44 kilos.
No obstante, la catamarqueña finalizó la competencia en la posición N° 5, récord histórico para el judo argentino en torneos Olímpicos juveniles, y además recibió el Diploma de honor. María Giménez, de Venezuela, se quedó con el Oro.
Las cámaras de Catamarca Radio y Televisión registraron en exclusiva los momentos más importantes y emotivos de la participación de la atleta catamarqueña en una de las citas más importantes para los deportistas de las categorías juveniles.
El debut de Mika Rojas fue con una contundente victoria. Con enorme convicción venció a la africana Houda Faissal Abdourahman por puntos, triunfo que le daba la clasificación a Cuartos de Final de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Al ingresar y salir del Tatami, la catamarqueña recibió una enorme ovación.
La segunda pelea fue el primer tropiezo de Mika Rojas . En la búsqueda de las Semi finales cayó por Ippon (en Golden Score) ante la venezolana, María Giménez quién luego se consagraría medalla de oro del certamen.
Pasado el mediodía, la judoca catamarqueña tuvo su revancha y no la dejó pasar. Mika Rojas vencía a la rumana Giorgia Hagianu por acumulación de Shidos, en Golden Score, y mantenía sus chances de pelear por la medalla de Bronce.
Frente a la española Eva Pérez Soler, Mika Rojas daba otro paso hacia su meta medallista. Vencía por acumulación de Shidos (en GS) en la Ronda de 4 del Repechaje, y conseguía la clasificación a la disputa de la medalla de Bronce.
Esta victoria le aseguraba a Mika Rojas meterse entre las mejores 5 judocas juveniles del mundo, récord histórico para Argentina en los Juegos de la Juventud.
En la pelea por el Bronce, Mika Rojas caía por Ippon al 1′ 3» de combate ante la croata Ana Puljiz, y se quedaba sin medalla en esta primera participación los Juegos Olímpicos de la Juventud.
No obstante, la catamarqueña finalizó la competencia en la posición N° 5, récord histórico para el judo argentino en torneos Olímpicos juveniles, y además recibió el Diploma de honor.
Además, el próximo miércoles volverá a competir en la modalidad por equipos, en otra oportunidad para continuar su consagración.
















