Durante el recorrido que encabezó el gobernador Raúl Jalil, junto al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el ministro de Defensa, Jorge Taiana y el jefe del Ejército, Teniente General Guillermo Olegario Pereda, se observó que los trabajos avanzan de acuerdo a lo planificado y se encuentran en etapa de construcción de pabellones y oficinas.
Cabe descartar que además, sobre Avenida Bicentenario, se están construyendo 100 viviendas para oficiales y suboficiales. Cada unidad habitacional consta de tres habitaciones, dos baños, sala de estar, comedor, cocina y garaje. En este sentido, se espera que las viviendas estén listas para su entrega en marzo del próximo año.
El gobernador de la provincia, subrayó la importancia de la instalación y presencia del Ejército Argentino en Catamarca. “Este forma parte de la federalización de lo que es el Ejército Argentino, y por eso estamos muy agradecidos a nuestro presidente Alberto Fernández, a Agustín Rossi, nuestro candidato a vicepresidente y al Ministerio de Defensa que nos ha permitido realizar los convenios necesarios para que la provincia aporte los recursos necesarios, en este caso la tierra, el edificio y las viviendas para que el Ejército regrese a tierra catamarqueña”, enfatizó.
Por su parte, Agustín Rossi, destacó la relevancia de la presencia territorial del Ejército. “En algún momento se había dejado de lado esta idea de la territorialidad y con el despliegue que hizo el Ejército y las Fuerzas Armadas durante la pandemia, quedó demostrada la importancia de tener presencia en todo el territorio argentino”.
En tanto que, el Ministro de Defensa Jorge Taiana, señaló que el regreso del Ejército a Catamarca tiene un gran significado y fortalecerá el despliegue de las fuerzas armadas. “Se ha podido avanzar en esta decisión, por el esfuerzo y la disposición del gobernador, por el impulso político que le ha dado primero Agustín (Rossi), luego nosotros. Por eso estamos muy orgullosos de haber logrado que hoy el Ejército Argentino esté de nuevo en Catamarca, ampliando el despliegue territorial, porque es un elemento fundamental para el desarrollo de las Fuerzas Armadas”, expresó.
De la recorrida participaron el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; el secretario de Estrategia Militar y Asuntos Militares, Sergio Rossi y el subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias, Martín Fiorenza, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

















