¿Como podemos ahorrar luz y gas? consejos a tener en cuenta

Los servicios de luz y gas esxperimentaron en los ultimos meses fuertes subas que han hecho tambalear la economia familiar.  Ante esta situación, los usuarios tienen el gran desafio de mantener un presupuesto equilibrado, lo que hace que cada vez sea más importante optimizar el consumo de luz y gas en el hogar.

Ante esto, es importante adquirir pequeños hábitos que nos ayuden a realizar un ahorro en los servicios.

10 consejos para ahorrar luz en casa

  • Siempre apagar las luces y aparatos de calefacción o refrigeración en las habitaciones que no estén en uso.
  • Utilizar iluminación a luces LED
  • Desenchufar todos aquellos aparatos no necesarios para evitar el denominado consumo vampiro.
  • Chequear que todas las luces de casa sean de bajo consumo, en especial las que más se usan. Mantenerlas limpias también influye, ya que cuando están sucias o en mal estado pierden hasta un 50% de luminosidad.
  • Verificar la etiqueta de eficiencia energética en los electrodomésticos. El verde o la letra A son los que menos gastan. Los marcados con rojo o la letra G los que más consumen y son los equipos menos eficientes.
  • No hacer varios lavados de ropa a media carga, es preferible juntar prendas y hacer un solo lavado.
  • Elegir el programa económico que es más corto y consume menos energía.
  • En el caso del lavarropas se debe usar siempre agua fría, ya que la caliente genera un gasto de 80% más de energía.
  • La plancha consume menos electricidad cuanto más tiempo seguido se usa.
  • En épocas de home office, la computadora se ha vuelto uno de los grandes aportes a la boleta de luz, por eso es importante apagarla cuando termine el horario laborar. El consumo en modo stand by representa hasta un 70% del consumo en modo encendido, al igual que las consolas de videojuegos.

10 consejos para ahorrar gas en casa

  • Apagar los pilotos: dejar los pilotos encendidos puede representar hasta un 5% del gas natural consumido en Argentina por eso se recomienda apagarlos en estufas y en el calefón cuando no estén en uso.
  • Mantener los filtros limpios: los filtros sucios dificultan el paso del aire en estufas y sistemas de calefacción, lo que aumenta el consumo.
  • Cocinar de forma eficiente: pequeños cambios en los hábitos de cocina pueden hacer una gran diferencia en el consumo de gas. Se recomienda tapar las ollas para reducir la pérdida de calor y el tiempo de cocción. Además, también se puede aprovechar el calor residual apagando los artefactos unos minutos antes de que los alimentos estén listos.
  • Regular la calefacción: una temperatura de 19°C es confortable y suficiente para mantenerse abrigado en invierno.
  • Cerrar las puertas y ventanas de las habitaciones que no estén en uso para evitar desperdiciar energía de las estufas.
  • Encender la calefacción solo en las habitaciones que se utilicen: para no derrochar en consumo, aconsejan cerrar la llave de los radiadores de gas de las habitaciones que no se utilicen. De no hacerlo, aumentará el gasto y, por consiguiente, la factura de forma innecesaria.
  • Controlar la temperatura del agua: Regular la temperatura del agua directamente desde el calefón, termotanque o caldera.
  • Evitar mezclar agua fría con agua caliente para alcanzar la temperatura deseada.
  • Planificar los consumos: es clave conocer cuánto consume cada artefacto del hogar para optimizar su uso.
  • Mantener los artefactos en buen estado: Realizar un mantenimiento regular de tus artefactos de gas para garantizar su eficiencia y prolongar su vida útil.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here