Denuncia penal por presunto consumo fraudulento de medicamentos

Asesores legales de OSEP se presentaron en Fiscalía General para denunciar un posible caso de estafa en la compra de medicamentos ambulatorios que involucraría a afiliados, profesionales médicos y una farmacia.

La presentación realizada es contra tres afiliados de la Obra Social, dos médicos y una farmacia privada por el consumo de más de 300 recetas en 3 meses. Este consumo irregular despertó las alarmas de las autoridades a partir de los controles internos dentro de OSEP, quienes inmediatamente decidieron avanzar con la presentación judicial para establecer las responsabilidades de los presuntos involucrados en la maniobra.

En ese sentido, desde la Obra Social de los Empleados Públicos advirtieron que se profundizarán los procesos de auditoría interna con el fin de detectar otras irregularidades.

Implementación de la receta digital

En relación a este tipo de casos, se confirmó que es inminente la implementación de la receta digital por parte de todos los prestadores de la Obra Social. Esto permitirá un mayor control del consumo de medicamentos ya que se podrá registrar en tiempo real qué médico prescribió determinado medicamento y en qué farmacia.

La receta digital es una especie de herramienta de seguridad con la cual se podrán detectar consumos duplicados, sobreprescripción o, como en el caso denunciado, excesos o fraudes, a partir de un control sistematizado y coordinado.